10 y 11 de Noviembre. Madrid “BiteWork Project” Mariona Monrós y David Cabrerizo

OBJETIVO:

  • Desmitificar los posibles prejuicios sobre los deportes de mordida como el hecho de fomentar la agresividad de los perros;  dar a conocer la diferencia entre mordida deportiva y agresión.

 

  • Exponer nuestra filosofía de trabajo: más allá de un seminario de resolución de problemas concretos, el   BITEWORK PROJECT es la exposición de una metodología de trabajo para construir perros deportivos basándonos en el juego, la comprensión de conceptos y el autocontrol, desde las bases hasta los ejercicios más complejos.

 

  • Argumentar nuestra propuesta de entrenamiento, las ventajas e inconvenientes, para que los asistentes puedan disponer de la información necesaria a la hora de juzgar el trabajo propuesto.

 

  • Mostrar las técnicas necesarias para el entrenamiento de los deportes de mordida basándose en el juego y la motivación.

 

DESTINATARIOS

Profesionales de la educación y comportamiento canino, estudiantes avanzados, veterinarios, practicantes de deportes caninos, profesionales del mundo del perro y propietarios con inquietudes y con una base sólida.

PROGRAMA DEL BITEWORK

Sobre nosotros

 ¿Cómo y porqué?

o Concepto de eficacia

o Castigar error vs inducir el acierto Sobre los deportes de mordida: sobre Mondioring, Ring francés, Ring Belga, IPO

BLOQUE 1: CREACIÓN

Requisitos previos:

 Predisposición genética

 Juego estructurado

 Material necesario, cómo utilizarlo

 

Construcción de la mordida

 Concepto de error 0

 El balance: la clave del equilibrio

 La mordida 10:

o Técnica

 Lateralización

 Positivización del bastón/accesorios

o Sueltas y llamadas

o Control pre-mordida

 Cambio de expectativa

Demos y trabajo con perros asistentes

Concepto presión por el juego:

 Vigilancias y posicionamiento del refuerzo

 

BLOQUE 2: CONSTRUCCIÓN DE EJERCICIOS

Comportamiento vs estímulo

 Inicio: construcción de ejercicios fuera

 Aplicación principio de Premack en los ejercicios

 Demos (defensa/face y otros ejercicios..)

 

Utilización del error:

 Señales trampa

 Consecuencias: castigo negativo, frustración, time out

 

Aplicación de la presión del juego en la construcción:

 Refuerzo de la estabilidad

 Refuerzo de los comportamientos

 Demos y ejercicios prácticos

Ventajas e inconvenientes del método

 

BLOQUE 3: DEL ENTRENAMIENTO A LA COMPETICIÓN

La fórmula básica: 9720 vs 45

 Coherencia del trabajo

 Aprendizaje durante la competición

 Modulación de los ejercicios

 Encadenamiento de los ejercicios

 Transiciones

 Refuerzo inteligente:

 Valor de la recompensa

 estrategia de refuerzo

 

La guarda de objeto:

 

 Construcción y desarrollo del ejercicio

 Demos y prácticas con perros asistentes

 EL RETO CESTA

SOBRE LOS PONENTES

Mariona Monrós,

Licenciada en Veterinaria por la Universidad Autónoma de Barcelona y GPCert in Animal Behavior por la European School of Veterinary Postgraduate Studies. En 2006 inicia su carrera como adiestradora canina, compaginando los estudios de veterinaria con los adiestramientos a domicilio.

En 2011 inaugura el centro canino NaturalGos, con el objetivo de ofrecer un servicio de etología clínica con el rigor veterinario y el pragmatismo del adiestrador canino.

Su pasión por el mundo del deporte canino le ha llevado a conocer todo tipo de técnicas de adiestramiento que, junto a un diagnóstico de los problemas de conducta fiable, le permite realizar todo tipo de modificaciones de conductas problemáticas con éxito.

Su filosofía se basa en el respeto hacia los animales y propietarios, el conocimiento de la naturaleza de los perros, el control y gestión de instintos, y una base técnica sólida sobre la teoría del aprendizaje.

Actualmente dirige el centro NaturalGos como etóloga clínica, diagnosticando y tratando problemas de conducta de todo tipo, y disfruta junto a su perra practicando Ring Francés.

 

David Cabrerizo tiene 20 años de experiencia dedicado al mundo del perro, ya sea en adiestramientos comerciales, deportes y especialmente mordida deportiva.

Ha competido en distintas disciplinas, y formado a perros y guías de reglamentos como el IPO, Mondioring, Ring Francés. Ha sido director deportivo de varios grupos de trabajo.

David es monitor y Hombre de Ataque del grupo de ring en NaturalGos “  The     Ring Factory  ”, y su amplia experiencia en el mundo canino y especialmente en el deportivo, aporta un valor añadido a un grupo joven.

PARA ASISTENTES

ASISTENCIA CON PERRO

El número máximo de perros asistentes es de 8, de los cuales su selección se basará (en orden inscripción) en los siguientes criterios:

o Perros que practiquen deportes de mordida, hayan competido o no.

o Perros de las razas aptas para practicar deportes de mordida (más información en http://theringfactory.naturalgos.net ) que desean iniciarse en los deportes de Ring.

o Recordamos que el objetivo del BITEWORK PROJECT no es la solución de problemas de un perro concreto, sino la exposición de una metodología de trabajo: aunque muchos de los ejercicios propuestos puedan ayudar en problemas específicos de los perros asistentes, la gran mayoría requerirán su implementación en el entrenamiento durante un periodo de tiempo mucho más amplio que el que se pueda realizar en un fin de semana.

Se recomienda llevar trasportín para los perros (en el caso de estar habituados), o habilitar una zona del coche dónde puedan descansar tranquilos cuando no se trabaje con ellos.

Si su perro tiene problemas de agresividad, o su hembra está en celo, deberá comunicarlo a la organización y estos decidirán si es apropiado asistir con este animal o no.

Material a llevar: collar nylon, arnés, premios variados, bolsa de premios o chaleco de trabajo, juguetes que gusten al perro.

ASISTENCIA COMO OYENTE

La asistencia como oyente es una oportunidad para todos aquellos profesionales, estudiantes o propietarios que quieran aprender más sobre el mundo del perro de trabajo y deporte, que quieran iniciarse en deportes de Ring, o que simplemente quieran conocer una forma distinta de practicar estos deportes, alejada del conflicto, la agresividad y la violencia.

 

RESERVAS E INSCRIPCIONES

El curso tendrá lugar en la Comunidad de Madrid (lugar a determinar, se informará a todos los asistentes con tiempo suficiente vía grupo de WhatsApp).

La tarifa del curso es de: 135 €

(35€ reserva + 100€ en el seminario)

Puedes obtener un GRAN DESCUENTO en este seminario si te inscribe al seminari de TÉCNICAS Y PROTOCOLOS DE INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO, impartido por FRAN MURILLO en El educadog madrid los días 6 y 7 de Octubre:

Los dos seminarios por 220€

(50€ reserva + 170€ en el seminario)

Para garantizar la reserva de tu plaza necesitamos que realices el pago de la reserva (35€) en el siguiente número de cuenta ES 37 0081-5722-39-0001064516 y que envíes tu inscripción online con todos tus datos a través del siguiente enlace www.eleducadog.com/inscripciones

 

 AMBOS PASOS SON IMPRESCINDIBLES PARA GARANTIZAR LA RESERVA DE TU PLAZA.

Recibirás un e-mail de confirmación en cuanto hayas realizado estos trámites.

 

Bajas y devoluciones

En caso de no celebrarse el curso por motivos internos de la organización o los ponentes se reintegrará el 100% de la matrícula a los alumnos que hayan realizado la matrícula. El plazo para la devolución de la matrícula en caso de no poder asistir por motivos ajenos a organización y ponentes se fija antes del 20 de enero de 2018. No se realizarán devoluciones del importe de la matrícula después de dicha fecha. Si tienes cualquier duda sobre el curso estaremos encantados de atenderte.

Información de contacto:

www.eleducadog.com

eleducadogmadrid@gmail.com

Teléfonos de contacto:

662452632  Laura Pereira

647011430   Berta Ruiz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *