Análisis de la frase ¡adopta, no compres! y justa reflexión

adopta, no compres

Revisando las identidades

Este lema de ¨adopta, no compres¨ lo hemos escuchado los amantes de los animales muchas veces a lo largo de nuestras vidas. Seguramente muchos de nosotros lo decimos, lo hemos dicho o estamos de acuerdo con él. Sin embargo, hoy me gustaría abrir un espacio de reflexión acerca de esta frase, lo que implica y lo que puede llegar a suponer para algunas personas, también para los perros. Yo soy Gonzalo Trigo, de El Educadog Granada, y espero te sirvan de reflexión estas líneas que hoy te escribo.

Esta frase, es un lema, un signo de identidad y, como toda identidad, nos puede identificar, nos vincula y nos señala a nivel de construcción social como individuos con unas creencias, unos valores y unos principios inamovibles e inquebrantables, que nos hacen ser parte de lo que somos.

Pero…¿Qué es lo que somos? ¿Nos lo hemos planteado alguna vez?

Nosotros, los humanos, somos producto de un constructo social y de nuestra construcción individual; más allá de eso, si hay algo que somos de manera global y contundente, es presos de nuestra identidad. Este es un concepto que había escuchado hacía mucho tiempo y que, cada día que pasa siento más cierto. Nuestras identidades muchas veces nos dañan y nos hacen desaparecer como personas críticas, únicas e irrepetibles.

Detrás de la frase que le da nombre a esta entrada de blog – adopta, no compres – existe un gran corazón, una idea de cuidado y protección del más débil, de aquellos que necesitan nuestra ayuda. Convive en ella también un sentimiento de lucha de clases, de justicia social, de empoderamiento y de segundas oportunidades.

Todo esto muy bonito, muy bien, pero también hay un punto imperativo en la frase; se trata de un esquema de posicionamiento jerárquico de ideas, una afirmación rotunda, cerrada a la posibilidad de apertura, una limitación de oportunidades propias y una ocultación de un trabajo importantísimo en el desarrollo de nuestro propio mundo canino y del amor a los perros.

adopta, no compres

Detrás de cada uno de nosotros existe una y mil rupturas de identidades, existen mil y una construcciones sociales creadas y derribadas; existe un camino de ideas, conceptos y experiencias vívidas. No todo debe reducirse a a afirmaciones cerradas. Por eso te invito a hacerte más preguntas, a indagar en tus razones en vez de seguir, a ojos cerrados, las frases de nuestro constructo social:

Seas adoptante o simplemente compres un perro, pregúntate:
¿Cuál es el motivo?
¿Por qué lo haces?
¿Qué te aporta y qué puedes aportar?
¿A qué responde esta decisión?

Y ahora, yo te pregunto:
¿Que tal si empezamos a hacer más preguntas y menos afirmaciones?

Espero te haya gustado esta nueva entrada y la compartas; pero, sobre todo, espero te haya servido para reflexionar. Recuerda que, este servidor, Gonzalo Trigo, de El Educadog Granada, y mi compañero Fran Murillo, de El Educadog León, estamos al alcance de un clic, un correo o una llamada:

-El Educadog Granada

Gonzalo Trigo

667 235 843

-El Educadog León

Fran Murillo

633 732 794

Correo electrónico info@eleducadog.com 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *