PRESENTACIÓN BHVP SUMMIT BARCELONA 2018
Desde hace años hemos venido desarrollando la idea de que la formación de calidad, el acceso
a diferentes metodologías y la permeabilidad en el aprendizaje son piedras angulares en nuestra forma de vida y una característica inconfundible de nuestras propuestas.
Estructurar el trabajo dentro del área de análisis e intervención en problemas de comportamiento siempre ha sido uno de nuestros principales objetivos más perseguidos.
Es por ello que hemos podido comprobar a lo largo de los años que sólo aquellas metodologías con desarrollo conceptual y detenimiento en el paso a paso perduran en el tiempo y hacen que las personas tengan acceso más sencillo a las mismas y, por tanto, sean más reproducibles por cualquier profesional a lo largo y ancho del planeta.
Cualquiera que haya asistido a alguno de nuestros eventos organizados o impartidos, cualquiera que nos haya conocido trabajando o simplemente compartido algún que otro momento, es sabedor de nuestra ansia por encontrar profesionales y formas de trabajo distintas que nos aporten enriquecimiento en esta empresa colectiva del conocimiento en la
que estamos inmersos.
Culminando esta idea nace el BHVP Summit – Dog Behavioural Problems Summit – Congreso Problemas de Comportamiento en Perros, en este 2018 tendrá lugar en Barcelona. Se trata de un evento ÚNICO, diseñado por y para aquellos que compartan estas mismas ilusiones.
7 ponentes, 7 profesionales del entrenamiento canino especializados en los problemas de comportamiento, juntos en un mismo evento formativo compartiendo un cartel del que nos sentimos sumamente orgullosos.
En este congreso tendrás la oportunidad de asistir a 7 presentaciones de 150 minutos con temáticas muy específicas, y un gran cierre final: una mesa redonda de debate.
Esta mesa redonda supone un hito sin precedentes, retirar el tabú y el telón opaco que existe entre algunos profesionales en este área y debatir sin filtros ni coacciones. Creemos que el debate siempre SUMA, realizado desde la reflexión intelectual y el respeto interprofesional. Esperamos que esta primera edición sea la primera piedra de un evento que se pueda exportar
a diferentes lugares, y al que se sumen cada año más profesionales.
¡Bienvenido al I BHVP Summit BCN!
PROGRAMA DEL BHVP SUMMIT BARCELONA 2018
El congreso tendrá lugar a lo largo de 3 días (8-9-10 de junio de 2018). El programa del congreso
es el siguiente:
Viernes
15:00 – 16:00 Recepción de asistentes, formalización de matrículas, entrega de credenciales.
16:00 – 18:30 Michael Shikashio & Trish McMillan Loehr: “Dog to Dog Agression: Safety and
Training”
18:30 – 19:00 Coffee Break / Pausa para el café
19:00 – 21:30 Fran Murillo: “Reeducación de habilidades sociales caninas: aprendiendo a utilizar
el lenguaje no verbal”
21:30: Cierre del primer día
Sábado
9:00 – 11:30 Terrie Hayward: “Solving the Separation Anxiety Puzzle ”
11:30 – 12:00 Coffee Break / Pausa para el café
12:00 – 14:30 Gonzalo Trigo: “Estrategias de Triple Proyección: Empoderando a tu perro en la
resolución de conflictos”
14:30 – 16:00 Lunch break / Almuerzo
16:00 – 18:30 Esther Alonso: “¿Causa médica o conductual?. Un paseo por la medicina del
comportamiento”
18:30 – 19:00 Coffee Break / Pausa para el café
19:00 – 21:30 Michael Shikashio & Trish McMillan Loehr: “Dog to Human Agression: Safety and
Training”
21:30: Cierre del segundo día
Domingo
8:30 – 11:00 Mariona Monrós: “Problemas de frustración y control de impulsos”
11:00 – 11:30 Coffee Break / Pausa para el café
11:30 – 14:00 Mesa redonda de debate y preguntas de los asistentes
14:00: Entrega de diplomas y cierre del congreso
RESERVAS E INSCRIPCIONES BHVP SUMMIT BARCELONA 2018
La tarifa de acceso al congreso para los 3 días es de 280€, con descuento especial de reserva
anticipada del 15% (238€).
Para garantizar la reserva de tu plaza necesitamos que realices el pago de la reserva (50€) en el
siguiente número de cuenta 0081-5722-39-0001064516 y que envíes tu inscripción online con
todos tus datos a través del siguiente enlace www.eleducadog.com.
AMBOS PASOS SON IMPRESCINDIBLES PARA GARANTIZAR LA RESERVA DE TU PLAZA.
Recibirás un e-mail de confirmación en cuanto hayas realizado estos trámites.
La tarifa incluye:
– El acceso completo a los 3 días de congreso
– La expedición de diplomas
– Acceso a la mesa redonda de debate con preguntas
– Cafés y aperitivos en los descansos
PONENTES BHVP SUMMIT BARCELONA 2018
Michael Shikashio
Michael Shikashio, CDBC, es el presidente de la International Association of Animal Behavior Consultants (IAABC, por sus
siglas en inglés) y ofrece consultas privadas únicamente con casos de agresión de perros a través de su empresa
Complete Canines LLC. Michael está completamente certificado a través de la IAABC, es miembro de la Association of
Professional Dog Trainers (APDT) y es “mentor trainer” del Animal Behavior College. Michael también ofrece tutorías y
capacitación a otros profesionales.
Michael es buscado por su opinión experta por numerosos medios de comunicación, incluyendo el New York Times, el New York Post, Baltimore Sun, WebMD, Women’s Health Magazine, Real Simple Magazine, The Chronicle of the Dog y Steve Dale’s Pet World.
Es un orador destacado sobre la agresión canina en conferencias y seminarios en todo el mundo, y actualmente imparte “Aggression Cases: A to Z” a través de The Dog Trainers Connection así como “Aggression in Dogs Mentorship” a través de la IAABC.
Trish McMillan Loehr
Trish McMillan Loehr es Máster en Ciencias del Comportamiento Animal y es entrenadora certificada profesional de perros,
consultora certificada de comportamiento del perro, y consultora certificada asociada de conducta de gato. Es
propietaria de Loehr Animal Behavior en Carolina del Norte, donde realiza actividades de entrenamiento y modificación de
conducta con perros, gatos y caballos, y hace consultas sobre problemas de comportamiento en refugios.
Trish trabajó para ASPCA durante muchos años, como directora de comportamiento animal en el refugio, ayudando a evaluar y rehabilitar perros de casos de crueldad animal, situaciones con perros de pelea y hacinamiento de perros, e investigando, escribiendo y presentando temas de comportamiento animal.
Ella co-preside la División de Conducta de Refugio de la International Association of Animal Behaviour Consultants y lleva a cabo su mentoría de comportamiento online de perros de refugio.
Fran Murillo
Fran Murillo es uno de los fundadores de la Escuela Canina El Educadog. Entrenador canino acreditado por la European
Association of Canine Professionals, ha desarrollado la mayor parte de su trabajo en el área de las intervenciones en problemas de comportamiento, con más de 650 intervenciones.
También ha llevado a cabo numerosos proyectos de intervenciones asistidas con animales con diferentes colectivos de
personas con diferentes necesidades.
También es Diplomado en Enfermería por la UAM y Experto en Urgencias y Emergencias por la Universidad Complutense de Madrid.
Es conocido por su desarrollo en el área social, con protocolos de adquisición y reeducación de habilidades sociales con los que, actualmente, está viajando por España y Latinoamérica, impartiendo formación, workshops y seminarios de todo tipo.
Actualmente imparte “AIPC: Análisis e Intervención en Problemas de Comportamiento”, “PAHS:Programa de Adquisición de Habilidades Sociales”, “Gestión Emocional y Técnicas y Protocolos de Intervención en Problemas de Comportamiento”.
Terrie Hayward
Terrie Hayward es una entrenadora profesional de animales certificada y propietaria de PAW-Positive Animal
Wellness, LLC en Rincon, Puerto Rico. Ella es la autora de la guía de bolsillo para trabajar con perros sordos titulada, “A deaf dog joins the family, Training, Education, and Communication for a Smooth Transition”.
Además, Terrie se especializa en casos de Ansiedad por Separación Canina. Ella trabaja con familias y sus animales de compañía, presenta workshops, viaja y realiza consultas enfocándose en interacciones con refuerzo positivo y modificación de comportamiento a través de su aplicación en análisis de comportamiento.
Terrie tiene un Máster en Educación, es “Certified Training Partner” y “Faculty Member” de la Karen Pryor Academy. También es certificada por el Council for Professional Dog Trainers y es miembro asociado certificado de la International Association of Animal Behaviour Consultants, además de ser un miembro profesional de The Pet Professional Guild.
Gonzalo Trigo
Cofundador de EL Educadog, y educador canino especializado en el desarrollo de estrategias de intervención en problemas de comportamiento. Formador y ponente sobre nuevas metodologías de entrenamiento canino aplicadas a trabajos de
utilidad y modificación de conducta. Apasionado, entrenador y competidor de deportes caninos, y miembro del
equipo nacional de Obediencia Clase Internacional en el mundial de Bëlgica 2016.
Esther Alonso
Licenciada en Veterinaria por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y GPCert in Animal Behavior por la European School of Veterinary Postgraduate Studies.
Desarrolla su formación como veterinaria clínica de pequeños animales desde el 2010 en varias clínicas de la isla para adquirir formación y experiencia en medicina interna. En el 2012 comienza su formación
complementaria en etología y educación canina realizando diferentes cursos al año, tanto prácticos como teóricos, de modificación de conducta en perros, manejo y tratamiento de problemas de conducta.
Este mismo año adquiere la titulación de Educadora canina CAP1 en adiestramiento con clicker. En 2013 emprende su principal proyecto ETHO, servicio especializado en materia de etología clínica y educación canina, llevando a cabo el diagnóstico, prevención y tratamiento de problemas de conducta.
Una parte importante de ETHO es promover y ofrecer formación continuada para profesionales del sector en Canarias, seleccionando y organizando seminarios actualizados con base sólida en conceptos, estructura, análisis y basados en el respeto hacia los perros y los animales. En la actualidad ETHO se está formando como un equipo multidisciplinar, contando con educadores, veterinarios especialistas y psicólogos que asesoran en casos especiales.
Mariona Monrós
En 2005 inicié la carrera de veterinaria y en 2006 me saqué el título de Adiestrador Canino de la Real Sociedad Canina de Cataluña.
Desde un principio, siempre había querido estudiar medicina, y cuando la oportunidad de conocer el increíble proceso de educación y adiestramiento de Tuti, desvié mi motivación de medicina humana a veterinaria. Fue a raíz de empezar
a trabajar con Tuti, de educarle, formarle, conocernos y entendernos mejor, cuando me empezó a apasionar la conducta
animal.
Licenciada en Veterinaria por la Universidad Autónoma de Barcelona, GPCert in Animal Behavior por la European School of Veterinary Postgraduate Studies. En 2011 inaugura el Centro Canino NaturalGos, con el objetivo de ofrecer un servicio de etología clínica con el rigor veterinario y el pragmatismo del adiestrador canino. Su pasión por el mundo del deporte
canino le ha llevado a conocer todo tipo de técnicas de adiestramiento que, junto a un diagnóstico fiable de los problemas de conducta, le permite realizar todo tipo de modificaciones de conductas problemáticas con éxito. También disfruta junto a su perra Espiona practicando Ring Francés.