CURSO EXTENSIVO DE ANÁLISIS E INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO
Presentación
Este CURSO EXTENSIVO es, sin duda, la recopilación del trabajo de muchos años, muchos perros, y una caja de herramientas de intervención al alcance de todos.
El objetivo principal del mismo es poder aportar una metodología de trabajo lo más reproductiva posible de forma que tanto los perros como los guías asistentes al curso puedan entrenar los protocolos de la estructura completa de intervención comunicativa en problemas de comportamiento, la estructura y el desarrollo de las habilidades de gestión emocional, y todos los protocolos prácticos realizados y mejorados durante años en el trabajo de intervención en problemas de comportamiento
6 fines de semana cargados de contenidos apasionantes, pensados para poder llegar a adquirir todos los conceptos de la intervención integral en problemas de comportamiento, y todas las herramientas prácticas que están marcando un antes y un después en el trabajo con perros.
Esperamos que os guste.
Gonzalo Trigo y Fran Murillo
CEOs El Educadog

Programa del curso
Modulo 1
Titulo del modulo:
La Intervención Integral en Problemas de Comportamiento
Fechas: 7 y 8 de septiembre
Profesorado: Gonzalo Trigo
Introducción a la metodología y la convivencia
“Destruyendo mitos, construyendo una metodología hacia una convivencia integradora”
Áreas de análisis en las IPC.
Intervención Integral “Comprender el todo, asimilar las partes…una nueva dimensión holística”
Principios del aprendizaje Asociativo “Un viaje de ida y vuelta entre condicionamientos. Más allá del condicionamiento clásico y operante…”
Aprendizajes simples Aprendizajes complejos asociativos: Clásico y Operante
Más allá del condicionamiento clásico y operante: Variabilidad estimulativa
Segundo orden y Espectro de contingencias
Sentidos y sensibilidades “Los fiables receptores de la vida…y sus filtros”
El análisis y la gestión emocional “Conociendo al capitán acelerado del barco”
La emoción como eje transversal en las IPC Manifestaciones vs Causas
Intercomunicación estructural anatómica ¿Cómo opera la emoción?
Herramientas de gestión emocional Segundo orden y emoción
Técnicas de Intervención Conductual “Nuestra caja de herramientas…evolucionando cada día”
Introducción al Análisis Comunicacional Analizando las potencialidades de la comunicación”
Análisis Cognitivo – Conductual “Si tenemos todas las piezas, podremos completar el puzzle” Análisis Conductual Aplicado (ABA) como antecedente del Apoyo Conductual Positivo
Análisis relacional comportamiento – entorno
La estructura de intervención Significativo – Funcional “Paso a paso en el camino…desde el inicio hasta el final” ¿Por qué esta estructura? Conceptos clave de la estructura Paso a paso en cada fase: Objetivos concretos Elementos previos, elementos a introducir
Implementación Puntos clave Desarrollo y planificación de planes de trabajo
Modulo 2
Titulo del modulo:
Los procesos de estrés y su implicación en el eje perceptivo-ejecutivo
Fechas: 28 y 29 de Septiembre
Profesorado: Laura Pereira
– Introducción y definiciones de estrés. Mitos, tabúes y realidades.
– Clasificación de los procesos de estrés.
– Anatomía aplicada y estructuras anatómicas implicadas. Conociendo a tu perro.
– Neurotransmisores y su funcionamiento.
– Sistema límbico y córtex cerebral.
– Intercomunicación estructural en los procesos de estrés. Dentro de la mente de tu perro.
– Sistema Endocrino y su relación con el estrés.
– Hormonas claves en el estrés y su control. – Precios fisiológicos.
– Signos y síntomas de estrés. Entrenarse en la observación y toma de datos.
– La terapia de reducción de estrés. Gestión del estrés
– Prácticas de marcadores y control / autocontrol
Modulo 3
Titulo del modulo:
Entrenamiento específico de la comunicación bidireccional y
de los ejercicios base de control – autocontrol del perro
Fechas: 19 y 20 de Octubre
Profesorado: Gonzalo Trigo
- Comunicación verbal interespecífica:
- Influencia de la comunicación verbal en la probabilidad de ejecución de un comportamiento. Tonos emocionales
- ¿Cómo le digo a mi perro que…? Marcadores de comportamientos
- Prácticas de carga e implementación de marcadores
- Prácticas de la triple Proyección de los RA (Redirecionadores Atencionales)
- Ejercicios Control / Autocontrol y proyección de los círculos de autonomía en el perro
Modulo 4
Titulo del modulo:
Gestión Emocional en Problemas de Comportamiento
Fechas: 9 y 10 de Noviembre
Profesorado: Lucía López
- Gestión emocional en problemas de comportamiento “Conociendo al capitán acelerado del barco” La emoción como eje transversal en las IPC
- Problemas de comportamiento más comunes de base emocional
- Influencia del guía sobre la emoción Manifestaciones vs Causas Intercomunicación estructural anatómica
- ¿Cómo opera la emoción?
- Herramientas de gestión emocional – Desarrollo práctico de herramientas de gestión emocional: • Ejercicios asociados a estados emocionales de baja intensidad. • Ejercicios más comunes con proyección emocional en momentos de conflicto • Protocolos de introducción de Ejercicios de Proyección Emocional Segundo orden y emoción
- Trabajar desde atrás Análisis audiovisual de casos prácticos De ABA al Apoyo Conductual Positivo “Entendiendo la triple proyección del comportamiento”
- Roleplays de ACP Estructura de HGE y El abandono autónomo de las herramientas/conductas de gestión emocional
- Desarrollo y trabajo práctico de las mismas
Modulo 5
Titulo del modulo:
“Intervención Comunicativa en Problemas de Comportamiento"
Fechas: 23 y 24 de noviembre
Profesorado: Fran Murillo
Análisis comunicacional verbal
Análisis comunicacional no verbal
Comunicación y problemas.
Manifestaciones comunicacionales
Capacidades comunicativas de nuestros perros Comunicación bidireccional: (perro /guía)
• Atender sus necesidades, explicarles lo que queremos de ellos
Aprender su lenguaje: Universalidad en la comunicación no verbal entre seres sociales Gradiente de comunicación. Comprendiendo y analizando las señales. Inter e intraespecífico No verbal. Atender sus mensajes: Las señales de calma – Señales de amenaza
Agresión Interferir en la comunicación: ¿Cuándo? ¿Cómo?
Consecuencias del castigo en la comunicación
Otros factores que influyen en la comunicación: Estados emocionales , Contagio individual Percepción del entorno y sensibilidades
Aprendizaje asociativo y comunicación
Hacerles entender el nuestro:
• Comunicación NO verbal interespecífica: Aprender a movernos:
• La llave para evitar conflictos no deseados. Respetando sus señales
• Mi cuerpo marca el camino. Influencia positiva del guía en la resolución del conflictos Contaminando la comunicación: Influencia del guía en la comunicación.
• Frustración / Inseguridad / Asociaciones guía (agente de frustración) y entorno (inseguridad) por principios del aprendizaje.
Más allá del refuerzo externo. Aprendiendo a solucionar mis problemas.Refuerzo Adaptativo
Socialización y Programa de Adquisición de Habilidades Sociales (PAHS)
Estructura de PAHS Practicas de PAHS.
Entrenamiento Fase 2 “Creación de Estrategias”: • Curvas de calma • Perro Tutor: Evaluación • Instrumentalización de patrones comunicativos
Prácticas de Curvas para perros reactivos y con deficits en habilidades sociales
Instrumentalización de patrones comunicativos: Prácticas de los protocolos de instrumentalización para perros con agresión Implicación de las teorías del aprendizaje sobre cada escalón comunicativo Refuerzos intrínsecos de carácter químico en los comportamientos relacionados con la comunicación
Comunicación desadaptada
Análisis audiovisual de casos
Modulo 6
Titulo del modulo:
Especialización técnica, aplicación práctica de protocolos y diseño de sesiones
Fechas: 14 y 15 de diciembre
Profesorado: Fran Murillo
Prácticas implementación de fases de la ESTRUCTURA SIGNIFICATIVOFUNCIONAL
Prácticas de Ejercicios de Conexión con el guía
• RA Autónomo, Verbal y Táctil
• Llamadas estructuradas y liberadoras
Prácticas de los protocolos de desensibilización a la manipulación. (Perros reactivos)
Prácticas de Intervención Comunicativa:
• Marcadores • Curvas • Comunicación Directa • PAHS • Instrumentalización de patrones comunicativos
Prácticas de Instrumentalización de Herramientas de Gestión Emocional (HGE)
Prácticas de Técnicas de Intervención Conductual
Diseño de sesiones y clases para perros reactivos
Calendario y Precio
- 7 y 8 DE SEPTIEMBRE
- 28 y 29 DE SEPTIEMBRE
- 19 y 20 DE OCTUBRE
- 9 y 10 DE NOVIEMBRE
- 23 y 24 DE NOVIEMBRE
- 14 y 15 DE DICIEMBRE
Los sábados comenzarán las clases a las 09:00 h hasta las 13:00h y continuarán de 14:00 a 18:00. Los domingos comenzaremos a las 10:00h y finalizaremos a las 14:00H
El curso tendrá lugar en la Escuela Canina El Educadog en su sede de León
La tarifa del curso es de: 935 € (Consultar Condiciones)
Formas de pago
La tarifa del curso es de: 945 €
Para facilitar la accesibilidad a la formación se facilita forma de pago fraccionada en 3 plazos (33% 315,00€ – 33% 315,00€ – 33% 315,00€), a la matrícula, al inicio del curso y al mes siguiente del comienzo del curso, respectivamente.
Puedes beneficiarte de un 10% de descuento si realizas la reserva de 100€ y al inicio del curso un pago único en recepción: 750, 50 €.
Se ruega consultar condiciones.
Para garantizar la reserva de tu plaza necesitamos que realices el pago de la reserva en el siguiente número de cuenta ES37 0081-5722-39-0001064516 y que envíes tu inscripción online con todos tus datos a través del siguiente enlace https://www.eleducadog.com/apuntate/
AMBOS PASOS SON IMPRESCINDIBLES PARA GARANTIZAR LA RESERVA DE TU PLAZA.
Recibirás un e-mail de confirmación en cuanto hayas realizado estos trámites.
El depósito de la reserva de plaza no se devolverá por causas externas a la organización a partir del día 15 de agosto.
Profesorado
Gonzalo Trigo
- Licenciado en Sociología y amplia experiencia en el terreno del tercer sector y apoyo a colectivos desfavorecidos en labores de cooperación internacional.
- Entrenador, Formador y Ponente especializado en Análisis e Intervención en Problemas de Comportamiento, Perros de Terapia y trabajos deportivos, ha desarrollado cientos de programas de intervención y formativos
- Especialista en Intervenciones Asistidas con Animales, ha llevado a cabo royectos de referencia en el ámbito de las IAAs, siendo entrenador de Perros de Terapia para diferentes entidades, y formador indispensable en los Cursos de Entrenadores de Perros de Terapia.
- Amante de las disciplinas deportivas y un apasionado de la OCI OBEDIENCIE FCI, siendo uno de los competidores a nivel nacional con más proyección, habiéndose convertido en Campeón de la Copa de España de Obediencia en 2016, para clase 2, y miembro del equipo nacional de obediencia en el próximo mundial de Bélgica 20

Fran Murillo
- Diplomado en Enfermería y Experto en Urgencias y Emergencias por la UCM. Amplia experiencia en la intervención con colectivos de tercera edad y discapacidad.
- Adiestrador Canino Profesional y Técnico en Modificación de Conducta por la European Association of Canine Profesionals.
- Entrenador, Formador y Ponente especializado en Análisis e Intervención en Problemas de Comportamiento, Estrés y Protocolos de Intervención Comunicativa ha desarrollado cientos de programas de intervención y formativos.
- Especialista en Intervenciones Asistidas con Animales llevando a cabo los principales proyectos del área de Terapia Asistida con Perros de El Educadog. Entrenador de Perros de Terapia y formador de este área.

LUCÍA LÓPEZ
Educadora canina y Técnico en Terapias asistidas por animales.
Finalizada la licenciatura en Ciencias Ambientales en la Universidad Autónoma de Madrid su interés por la interacción entre personas y animales la llevó a iniciar su formación en psicología y aprendizaje animal.
La llegada a su vida de Lobo, un San Bernardo con muchos problemas de comportamiento, la motivó a ahondar en el área de la modificación de conducta y, en paralelo, continuó su formación en el ámbito de las terapias asistidas.
Tras haberse formado en distintas escuelas e iniciar su carrera profesional en Madrid, actualmente trabaja en Pontevedra repartiendo su tiempo entre la educación del perro de familia, formación a propietarios y las terapias asistidas, ámbito en el que colabora con distintas empresas y organizaciones, llegando a distintos colectivos con la ayuda de sus compañeras caninas y entrenando y preparando perros para otras entidades.

lAURA pEREIRA
Joven entrenadora polivalente, que sin duda es una de las jóvenes promesas de este país en el trabajo deportivo.
Adiestradora canina, Entrenadora de perros de terapia, Especialista en protocolos de Analisis e Intervencion en Problemas de Comportamiento. Dirige las intervenciones en el norte de Madrid y coordina e imparte el grupo de trabajo en nuestra sede en Cerceda (Espectacular lugar en la sierra de Madrid)
Su pasión son los perros y el deporte, lleva entrenando IPO desde sus 18 años, y sin duda su enfoque respetuoso y motivador es motor de cambio y admiración en un deporte como el IPO, especializado en Obediencia, Rastro, y Defensa.
