En las pasadas entradas dejamos a medias un tema especialmente interesante. Pusimos sobre la mesa los casos de agresión entre perros en los que encontramos que al perro agresor no le suponen un impacto o una factura emocional la agresión y que incluso puede parecerle un acto con el que se siente cómodo o disfrute. Ante tal escenario, la pregunta era clara: ¿Cómo puede un proceso de intervención en problemas de comportamiento convencer al perro de cambiar una estrategia que le funciona, se siente cómodo con ella y no le supone un impacto emocional u orgánico?
Pues aquí la respuesta también es clara: haciendo que deje de ser funcional para él y se revierta la emoción. Es decir, que al perro le suponga un conflicto seguir utilizando la agresión.
Y es que , en este tipo de casos (que por suerte son una clara minoría), la prudencia, el control, la seguridad y los límites se convierten en un pilar fundamental, pero sin dejar de lado el objetivo provincial en cualquier proceso de modificación de conducta o de intervención en problemas de comportamiento: dotar al perro de herramientas para la resolución del conflicto.
Siempre (y repito) siempre cualquier proceso educativo en los casos de agresión entre perros debe ir dirigido a dar a los canes oportunidades de aprendizaje y a aumentar el repertorio de estrategias que pueden utilizar.
No se trata de enseñarle lo que no pueden hacer, sino de abrir un abanico de recursos que puedan utilizar y que les pueda dar la oportunidad de desarrollar potencialidades que ni siquiera sabían que tenían.
Aspectos que sopesar en los casos de agresión entre perros
Aunque los casos en los que la agresión puede significar algo para los perros que no les suponga un impacto o una factura emocional son mínimos (por suerte), son casos de los más complejos que podemos encontrar y de los que más riesgo pueden entrañar, por lo que prepararnos correctamente en este tipo de casos es algo imprescindible si queremos saber cómo guiar los procesos de agresión.
Si estáis interesados en profundizar sobre este tema os recordamos que desde finales de marzo a finales de junio tenemos nuestro Máster de Análisis e Intervención en Problemas de Comportamiento:
¿Ya habéis visto nuestros episodios fijos de cada mes en El Podcast La Pata en YouTube?
Yo soy Fran Murillo, de El Educadog León y, si queréis contactarme a mí o a mi compañero Gonzalo Trigo, de El Educadog Granada, podéis hacerlo a través de:
-El Educadog Granada – Escuela de educación y adiestramiento canino en Granada, España.
-El Educadog León – Escuela de educación y adiestramiento canino en León, España.
Correo electrónico info@eleducadog.com