¿Qué hacer si jugar con mi perro se ha hecho imposible?

jugar, perro

¨Jugar con mi perro se ha convertido en una tarea imposible, me ladra, me salta , no me devuelve el juguete o, cuando se acerca otro perro, le muerde” es una frase que envuelve inquietudes que hemos recibido en El Educadog, Escuela de Adiestramiento Canino, en Granada y León, infinidad de veces. Es por ello que hemos querido preparar un paso a paso por las razones de este tipo de problemas de conducta, en un paseo que recorre la importancia del juego y finaliza en una reflexión muy valiosa, para que jugar con tu perro no sea una labor extenuante.

Podemos englobar las respuestas que recibimos, al preguntarle a las familias que asisten a nuestra escuela a qué juegan con sus canes, en dos patrones:

  1. Suelen hacerlo con patrones muy repetitivos y con alta excitabilidad sin manejo….¿Qué queremos decir con esto?: juegan a tirar una y mil veces la pelota, hasta que el perro queda físicamente (y no mentalmente) demolido.
  2. Intentan jugar con sus amigos caninos, pero se convierte en una actividad poco satisfactoria, y es que aparecen ladridos para pedir el juguete ( lo que en idioma animal traduce demandas por altos niveles de frustración), saltos, robos de juguetes encima del humano, ausencia de devoluciones, exigencias en las órdenes que no llevan a nada, incluso problemas de una posible agresión si se acerca otro perro.

¿Te suena familiar alguna de estas situaciones? ¿Te ha pasado al jugar con tu perro?…Si es así, seguro al final decides no jugar o, lo que es peor, juegas a fomentar una autoestimulación casi obsesiva. Cuando lo haces, estás perdiendo una oportunidad de oro para poder disfrutar y explotar el potencial más potente en la relación con tu perro:

El juego como herramienta terapéutica

En nuestro día a día, desde muy pequeños, hemos compartido momentos y establecido vínculos, con aquellos con quienes hemos compartido tiempo jugando o realizando actividades estimulantes con algún objetivo…Al final eso es, realmente, el juego.

Los hay de todo tipo: juegos para 2, individuales y grupales. Unos con normas y objetivos muy sencillos; otros mucho más complejos. Todos con niveles de dificultad que nos ayudan a conseguir nuevos retos. Esto es algo que sabemos, si ponemos el foco en nosotros mismos y en nuestras relaciones de juego con los demás. Pero, ¿tenemos esto en cuenta a la hora de jugar con nuestros perros?

¿Qué hacer si jugar con mi perro se ha hecho imposible?

La respuesta a esta pregunta solo la podemos contestar observando nuestras relaciones de juego “humano / perruno”. Y creo que pocas líneas más arriba, con los dos patrones de respuesta con los que seguro te identificas,  ha quedado claro que la pauta que marca estas relaciones no suele ser fluida.

Así pues, nuestra propuesta es clara…

¡JUGUEMOS! Esa es la gran herramienta de vinculación. El espacio ideal en el que se establecen relaciones de afecto, gestión de las emociones, escucha, autocontrol, motivación, estimulación cognitiva y muchos más patrones necesarios para el correcto comportamiento.

Juguemos sin pensar tanto, ayudando, estimulando, poniendo retos, siendo justos y respetuosos. He ahí la clave en una relación sana, las bases de todo lo que trabajamos en los programas de nuestra Escuela de Adiestramiento Canino, El Educadog Granada y El Educadog León. Siempre con miras a construir los pilares que fundamenten la actitud básica para el aprendizaje.

El aprendizaje debe ser mucho más que adiestrar a tu perro en obediencia o la intervención en problemas puntuales de conducta. Debe ser algo sano y motivador, igual que el juego. Para lograrlo, ten presente esta frase que te regalamos como conclusión:

“Disfruta del juego del aprendizaje, aprende disfrutando del juego”

Como siempre, estos servidores, Gonzalo Trigo desde El Educadog Granada y Fran Murillo desde El Educadog León, esperamos te haya sido de utilidad esta reflexión, la pongas en práctica y nos comentes los resultados. Si te ha gustado, regálanos tu like y, si te ha resultado interesante, ¡compártela!

-El Educadog Granada

Gonzalo Trigo

667 235 843

-El Educadog León

Fran Murillo

633 732 794

Si prefieres escribirnos por correo, a ambos nos encontrarás a través de info@eleducadog.com

Ansiedad por separación Perro de Agua Español

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *