edición 2023 revisada y ampliada
Presentación

Módulo 1
Análisis e Intervención en Problemas de Comportamiento
Fechas acceso a los contenidos academia: 25 y 26 de marzo
Introducción a la metodología y la convivencia
“Destruyendo mitos, construyendo una metodología hacia una convivencia integradora”
Áreas de análisis en las IPC “Comprender el todo, asimilar las partes…una nueva dimensión holística”
Principios del aprendizaje “Un viaje de ida y vuelta entre condicionamientos. Más allá del condicionamiento clásico y operante…”
Más allá del condicionamiento clásico y operante: ◦ Variabilidad estimulativa ◦ Segundo orden
Sentidos y sensibilidades “Los fiables receptores de la vida…y sus filtros”
Introducción al análisis y la gestión emocional “Conociendo al capitán acelerado del barco”
Técnicas de Intervención Conductual “Nuestra caja de herramientas…evolucionando cada día”
Análisis Comunicacional Verbal
Comunicación y problemas
Análisis Comunicacional No Verbal “Aprovechando y potenciando sus capacidades…entendiendo un lenguaje universal”
Análisis Cognitivo – Conductual “Si tenemos todas las piezas, podremos completar el puzzle”
Del Análisis Conductual Aplicado (ABA) al Apoyo Conductual Positivo. “Entendiendo la funcionalidad del comportamiento. Construyendo alternativas”
Análisis relacional comportamiento – entorno
La estructura de intervención Significativo – Funcional “Paso a paso en el camino…desde el inicio hasta el final”
Módulo 2
Control / Autocontrol en perros reactivos e impulsivos
Fechas acceso a los contenidos academia: 15 y 16 de Abril
CONTROL/AUTOCONTROL
La construcción del mundo del perro
Creación de esquemas mentales de elección. “ El fin de la jerarquia de estímulos”
Los círculos de autonomía
Círculos de Control
Círculos de autocontrol
Estructura de los círculos
El núcleo, los límites, y las puertas
Círculos y proyección emocional
Miedo
Frustración
Círculos y proyección Social
Círculos y su influencia sobre la capacidad atencional
Estructura de creación de los círculos de autonomía
Transición y fluidez entre círculos
Módulo 3
Gestión Emocional en problemas de Comportamiento
Fechas acceso a los contenidos academia: 6 y 7 de Mayo
Gestión emocional en problemas de comportamiento
“Conociendo al capitán acelerado del barco”
La emoción como eje transversal en las IPC
Problemas de comportamiento más comunes de base emocional
Influencia del guía sobre la emoción
Manifestaciones vs Causas
Intercomunicación estructural anatómica
¿Cómo opera la emoción?
Herramientas de gestión emocional
Desarrollo de herramientas de gestión emocional
Ejercicios asociados a estados emocionales de baja intensidad.
Ejercicios más comunes con proyección emocional en momentos de conflicto
Protocolos de introducción de Ejercicios de Proyección Emocional
Segundo orden y emoción
Análisis audiovisual de casos prácticos
Prácticas con los perros asistentes
De ABA al Apoyo Conductual Positivo
“Entendiendo la triple proyección del comportamiento”
Estructura de HE y El abandono autónomo de las herramientas/conductas de gestión emocional
Módulo 4
Intervención Comunicativa en Problemas de Comportamiento
Fechas acceso a los contenidos academia: 20 y 21 de Mayo
Comunicación “La comunicación es la respuesta, la empatía la llave que la desbloquea”
Intervención comunicativa en problemas de comportamiento “Ejercitar la empatía como un elemento evaluador”
Óptica tradicional de la comunicación
Problemas de comportamiento y comunicación
Intervención comunicativa. Objetivos. Plano educativo.
Relaciones sociales. Multifuncionalidad y mejora de la calidad de vida Capacidades comunicativas “Estudiando sus competencias sociales y nuestra capacidad de intervención”
Análisis Comunicacional NO verbal: o Estudio pormenorizado del Gradiente Comunicativo
Relación Comunicativa Perro-Guía. Comunicación interespecífica en el núcleo familiar
Análisis Comunicacional Verbal:
Capacidades e Influencia sobre el comportamiento Profundización en la comunicación bidireccional:
Comunicación Desadaptada “”Lo más importante de la comunicación es escuchar lo que no se dice”” –
Definiciones y Análisis Factores que Influyen en el Plano Comunicativo “Los facilitadores o inconvenientes de cada contacto social”
Experiencia: o Impronta, Periodo Crítico de Socialización y Adolescencia
Influencia del guía:
En el eje perceptivo-ejecutivo
Restricciones y efectos o Influencia positiva y negativa
Influencia del estado emocional:
– Influencia de otros individuos: o Factores determinantes. Influencia negativa y positiva e Intervención
– Influencia del espacio: o Análisis e Intervención Selección y Refuerzo de Patrones Comunicativos “Remarcando lo eficaz”
– Mecanismos de refuerzo de un comportamiento comunicativo – Refuerzo Diferencial y Adaptativo e Implementación
Programa de Adquisición de Habilidades Sociales “La clave de la competencia social en un mundo conflictivo” –
Intervención en las 4 fases.
Módulo 5
El estrés en los perros. (Solo formato online)
TÉCNICAS Y PROTOCLOS DE INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO
(solo formato presencial)
Fechas acceso a los contenidos academia: 3 y 4 de junio
El Estrés en los Perros
“Las Raíces del Comportamiento”
Introducción y definiciones de estrés. Mitos, tabúes y realidades.
Clasificación de los procesos de estrés.
Anatomía aplicada y estructuras e interrelación
“Conociendo el complejo sistema de conexiones e información”
Sistema Nervioso Central y Periférico
Estructura neuronal, neurotransmisores y su funcionamiento.
Sistema límbico y córtex cerebral.
Intercomunicación estructural en los procesos de estrés
“Las propiedades del uso de un antagonismo funcional”
El sistema endocrino
“La química del comportamiento”
Hormonas claves en el estrés y su control.
Precios fisiológicos.
Principales signos y síntomas de estrés
“Poniendo la lupa, operativizando los procesos de estrés”
Signos y síntomas de estrés. Entrenarse en la observación y toma de datos.
INTERVENCIÓN:
La terapia de reducción de estrés
“Una herramienta transversal para el comportamiento”
La terapia de reducción de estrés. Gestión del estrés
Gestión dinámica del estrés
Prácticas de especialización técnica de los siguientes protocolos de intervención:
– Entrenamiento y construcción de las Herramientas de Gestión Emocional:
– Proyección
– Carga
– Implementación
– Entrenamiento de comportamientos con alta proyección emocional.
– Instrumentalización de Señalética Específica:
– Programa PAHS en 3 fases:
– Creación de estrategias en el área social
– Protocolos de Comunicación Directa
– Fase adaptativo-funcional
– Entrenamiento individualizado del área de influencia social interespecífica:
– Conciencia corporal del guía
– ¿Cómo movernos?
– Nuestro cuerpo y el de nuestro perro
– Influencia del guía dentro de diferentes contextos
Módulo 6
EVALUACIONES
Fechas: 24 y 25 de junio
Evaluaciones teórico prácticas
CALENDARIO:
Las clases presenciales se realizarán los sábados y comenzarán a las 09:00 h hasta las 13:00h y continuarán de 14:00 a 18:00. Los domingos comenzaremos a las 10:00h y finalizaremos a las 14:00H
Para la modalidad online, los contenidos estarán disponibles en vuestras áreas de alumnos los sábados a la hora de inicio de cada módulo.
El curso tendrá lugar en la Escuela Canina El Educadog en su sede de León, para edición de España. El grupo mínimo de alumnos para la realización de los módulos presenciales es de 10.
precio y Formas de pago ESPAÑA Y LATAM:


PROFESORADO
Gonzalo Trigo
- Licenciado en Sociología y amplia experiencia en el terreno del tercer sector y apoyo a colectivos desfavorecidos en labores de cooperación internacional.
- Entrenador, Formador y Ponente especializado en Análisis e Intervención en Problemas de Comportamiento, Perros de Terapia y trabajos deportivos, ha desarrollado cientos de programas de intervención y formativos
- Especialista en Intervenciones Asistidas con Animales, ha llevado a cabo royectos de referencia en el ámbito de las IAAs, siendo entrenador de Perros de Terapia para diferentes entidades, y formador indispensable en los Cursos de Entrenadores de Perros de Terapia.
- Amante de las disciplinas deportivas y un apasionado de la OCI OBEDIENCIE FCI, siendo uno de los competidores a nivel nacional con más proyección, habiéndose convertido en Campeón de la Copa de España de Obediencia en 2016, para clase 2, y miembro del equipo nacional de obediencia en el próximo mundial de Bélgica 20

Fran Murillo
- Diplomado en Enfermería y Experto en Urgencias y Emergencias por la UCM. Amplia experiencia en la intervención con colectivos de tercera edad y discapacidad.
- Adiestrador Canino Profesional y Técnico en Modificación de Conducta por la European Association of Canine Profesionals.
- Entrenador, Formador y Ponente especializado en Análisis e Intervención en Problemas de Comportamiento, Estrés y Protocolos de Intervención Comunicativa ha desarrollado cientos de programas de intervención y formativos.
- Especialista en Intervenciones Asistidas con Animales llevando a cabo los principales proyectos del área de Terapia Asistida con Perros de El Educadog. Entrenador de Perros de Terapia y formador de este área.
