PROGRAMA DEL SEMINARIO
Objetivo:
– Entender los problemas de agresividad intraespecífca (entre perros) desde un punto
de vista ontogénico, desde la predisposición genética, el temperamento individual, el
aprendizaje y las distintas etapas de maduración del perro
– Conocer los distintos tipos de agresividad en función de la motivación subyacente
del perro para la implementación de un programa de intervención adecuado a cada
caso.
– Aprender a manejar la agresividad y reactividad en función de la fase de tratamiento
que se encuentre cada perro.
– Dar a conocer la importancia de la fase de implementación del refuerzo
biológicamente funcional.
– Manejo de distintas situaciones de conflicto en agresividades intraespecíficas
dirigidas a individuos desconocidos o del núcleo familiar
Destinatarios
Profesionales de la educación y comportamiento canino, estudiantes avanzados,
veterinarios, practicantes de deportes caninos, profesionales del mundo del perro y
propietarios con inquietudes y con una base sólida.
Contenido
INTRODUCCIÓN
DESARROLLO Y CONTROL DE LA REACTIVIDAD EN CACHORROS
• Temperamento y agresión: test de cachorros
• Juego, persecución, lucha: ¿dominancia, comunicación o abuso?
• Problemas de agresividad precoz
• Conducta social excesiva
• Cachorros difíciles:
– Establecimiento del lugar y plan de entrenamiento y manejo
– Ejercicios de relajación y tolerancia a la frustración
AGRESIVIDAD INTRAESPECÍFICA
• Descripción de las motivaciones más frecuentes
• Evaluación y pronóstico
• Control de la agresividad intraespecífica con perros desconocidos
◦ Caracterización del problema y motivación subyacente
◦ Manejo emocional y conductual
◦ Control de impulsos y construcción de conductas alternativas
◦ Aplicación y refuerzo emocional
• Estilos de juego entre perros y desarrollo de habilidades de juego
• Protección de recursos intraespecífica
• Agresividad entre perros del mismo núcleo familia
• Introducción del cachorro en casa de un perro adulto
• Introducción de otro perro adulto
• Presentaciones severas:
◦ Agresividad predatoria
◦ Lucha compulsiva
• Prevención
EJERCICIOS PRÁCTICOS
Asistentes con perro
El número máximo de perros es de 8, de los cuales su selección se basará (por orden de
inscripción) en los siguientes criterios:
• Perros reactivos a otros perros con correa, pero que cuando van sin correa no
reaccionan ni tienen ningún problema de relación con otros perros
• Perros agresivos durante el juego con otros perros
• Perros con respuestas de evitación y amenaza dirigidas a otros perros
• Perros que tengan conflictos con otros perros con quienes conviven
• Perros “bullers”
• Perros con presentaciones bruscas, causantes de conflictos, perros que su
propietario comenta “siempre le muerden a él”
Se recomienda llevar transportín para los perros o habilitar una zona del coche donde
puedan descansar tranquilos cuando no se trabaje con ellos.
También está disponible el servicio de guardería (consulta el apartado “El Lugar” en este dossier).
Si tu perro tiene problemas de agresividad, o tu hembra está en celo, comunicanoslo e
intentaremos ayudaros con ello.
Material a llevar : collar nylon, arnés “anti-tirones” dogtools, sense-ible o similares, premios
variados, bolsa de premios o chaleco de trabajo, juguetes que gusten al perro.
Oyentes
La asistencia como oyente es una oportunidad para todos aquellos profesionales,
estudiantes o propietarios para aprender el manejo de los casos de agresividad y
reactividad entre perros.
FECHAS, TARIFAS, HORARIOS Y FORMAS DE PAGO
La duración del seminario es de 14 horas, repartidas en 8 horas el sábado y 6 horas el
domingo.
Sábado:
De 9:00 a 18:00 – 1 hora de almuerzo
Domingo:
De 9:00 a 15:00
El horario está sujeto a modificaciones que se comunicarán a los asistentes.
La tarifa del seminario es de 135 € para asistentes con perro y de 100€ para oyentes. Se
establece un descuento del 5% para todas aquellas reservas realizadas antes del 26 de
octubre y del 10% para grupos de 6 personas que realicen la reserva simultáneamente en
cualquier momento.
Se ruega consultar condiciones.
La reserva de plaza son 50€.
No se realizarán devoluciones por causas ajenas a la organización desde el día 26 de
octubre.
Para garantizar la reserva de tu plaza necesitamos que realices el pago de la reserva en el
siguiente número de cuenta ES37 0081-5722-39-0001064516 y que envíes tu inscripción online
con todos tus datos a través del siguiente enlace https://www.eleducadog.com/apuntate.
AMBOS PASOS SON IMPRESCINDIBLES PARA GARANTIZAR LA RESERVA DE TU
PLAZA.
Recibirás un e-mail de confirmación en cuanto hayas realizado estos trámites.
EL LUGAR
El seminario tendrá lugar en la Escuela Canina El Educadog en su sede de León.
La ubicación exacta de nuestras instalaciones está en el siguiente link.:
https://www.eleducadog.com/leon/
Hay espacios de sombra para aparcar dentro de las instalaciones. Tenemos acceso a baños,
duchas y 8 plazas de alojamiento gratuito disponibles para los alumnos (a reservar por
riguroso orden de inscripción).
Contamos también con un servicio de guardería para que puedas exprimir al máximo el
seminario sin necesidad de preocuparte por tu perro.
Tenemos diferentes espacios de estimulación y descanso para él con supervisión permanente de personal del equipo. El servicio de guardería estará disponible desde 30 minutos antes del inicio del seminario
hasta su finalización. Tiene un coste de 13€/día o de 24€/fin de semana completo.
LAS PLAZAS SON LIMITADAS.
Si quieres reservar servicio de guardería contacta con el 633 732 794.
PONENTE DEL SEMINARIO
Mariona Monrós Ortiga, licenciada en Veterinaria por la Universidad Autónoma de
Barcelona y GPCert in Animal Behavior por la European School of Veterinary Postgraduate
Studies. En 2006 inicia su carrera como adiestradora canina, compaginando los estudios de
veterinaria con los adiestramientos a domicilio.
En 2011 inaugura el centro canino NaturalGos, con el objetivo de ofrecer un servicio de
etología clínica con el rigor veterinario y el pragmatismo del adiestrador canino. Su pasión
por el mundo del deporte canino le ha llevado a conocer todo tipo de técnicas de
adiestramiento que, junto a un diagnóstico de los problemas de conducta fiable, le permite
realizar todo tipo de modificaciones de conductas problemáticas con éxito.
Su filosofía se basa en el respeto hacia los animales y propietarios, el conocimiento de la
naturaleza de los perros, el control y gestión de instintos, y una base técnica sólida sobre la
teoría del aprendizaje. Actualmente dirige el centro NaturalGos como etóloga clínica,
diagnosticando y tratando problemas de conducta de todo tipo, y disfruta junto a su perra
practicando Ring Francés.
Buenas noches,
Me llamo Manu García, terminare mis estudios de Veterinaria en León en breves y estoy interesado en el seminario de Mariona Monrós.
Trabaje con vosotros hace unos años, con Gonzalo concretamente, algunos problemas de mi perra Cleo. Hemos mejorado algunos aspectos pero actualmente seguimos teniendo conflictos con otros perros.
Dudo en asistir con o sin perro, que me recomendais? Cuanto seria la cuantía total del seminario con perro alojandome en vuestro centro?
Muchas gracias un saludo.
Manu García.
Manu!! Claro que si!! Esperamos verte por alli!! Rellena la inscripción y nos vemos pronto!