PRESENTACIÓN
Por nuestra escuela pasan cientos de alumnos cada año, que quieren dedicarse al mundo del
entrenamiento animal de manera profesional.
Estudiando la oferta de formación en el mundo canino y a la gran cantidad de alumnus que han
pasado por nuestras manos por toda España y fuera de ella, nos hemos dado cuenta de la
necesidad de crear estructuras de trabajo claras y motivadoras en el trabjo deportivo y en el
desarrollo sano de los perros de trabajo.
En este área, los planteamientos innovadores, científicos, estructurados y respetuosos son
especialmente importantes y necesarios.
Una de nuestras principales áreas de trabajo consiste precisamente en intervenir en este
campo. Ayudar a particulares y profesionales a mejorar la calidad de vida de sus perros, y la
calidad técnica del trabajo realizado, en diferentes ámbitos de trabajo con perros.
A lo largo de nuestra dilatada experiencia, hemos podido experimentar diferentes disciplinas
en nuestra escuela, desde los deportes de Obediencia, el agility, el Disc dog, o la detección
deportiva.
Por todo esto, es por lo que hemos decidido compartir con aquel que lo desee, nuestra
estructura, análisis y procesos de intervención ante los problemas de comportamiento que se
nos presentan al trabajar con perros.
El WORKING DOG TRAINER COURSE es, sin duda, la recopilación del trabajo de muchos años,
muchos perros, y una caja de herramientas al alcance de todos.
El objetivo principal del mismo es poder aportar una metodología de trabajo lo más
reproductiva posible de forma que tanto los perros como los guías asistentes al curso puedan
entrenar los protocolos de la estructura completa y generar e interiorizar todas las bases que
CUALQUIER PERRO DE TRABAJO debe tener.
6 fines de semana cargados de contenidos apasionantes, pensados para poder llegar a adquirir
todos los conceptos del trabajo con perros, y todas las herramientas prácticas que están
marcando un antes y un después en el trabajo con perros.
Esperamos que os guste.
Gonzalo Trigo y Fran Murillo
www.eleducadog.com
PROGRAMA DEL CURSO
PROGRAMA DEL CURSO
MÓDULO 1: 5 y 6 de Mayo – FRAN MURILLO
BASES COMUNICATIVAS, ESTRUCTURA DE CREACIÓN
DE COMPORTAMIENTOS Y ESTRUCTURA DE JUEGO
– Influencia de la comunicación verbal
– Tonos emocionales
– Marcadores de Comportamiento:
“Creando un sitema óptimo de entendimiento”
o Marcadores con proyección estructural
o Marcadores con proyección espacial
o Marcadores de estabilidad
o Activadores atencionales
o Marcadores con proyección emocional
– Estructura de creación de comportamientos:
“Marcando el camino de los esquemas de aprendizaje”
o Inducción Vs Deducción
o Precisión Vs Intenccionalidad
o Esquemas de comprensión y autorefuerzos
o Esquemas de sostenibilidad de los comportamientos. IDC
o Previsibilidad en los cierres. Liberadoras/Proyección espacial y emocional
o Pulsión y Latencias
o Premack
o Comportamientos autosostenudos. Motivación interna y confianza en el trabajo
– Estructura de juego: Paso a paso en el camino del juego estrucurado y preciso
– Los principales motivadores y sus funciones
– Utilizando el comportamiento natural a nuestro favor
o Acecho y concentración
o Presa: activación, cercanía y velocidad
o Caza: Aprendiendo a trabajar lejos del guía
o Cobro: Trabajos de ida y vuelta VS Autorefuerzo
– La motivación
– La confianza
– La escucha
– La proyección espacial
o Orientación visual
o Orientación del movimiento
– La proyección cualitativa
– La proyección comunicativa
o Marcadores de juego
– Implementación en la estructura de creación de comportamientos
MÓDULO 2: 19 y 20 Mayo – GONZALO TRIGO
ESTRUCTURA CONTROL /AUTOCONTROL
CONTROL/AUTOCONTROL DEL PERRO DE TRABAJO
– La construcción del mundo del perro
– Creación de esquemas mentales de elección. “ El fin de la jerarquia de estímulos”
– Los círculos de autonomía
o Círculos de autocontrol
o Estrucutra de los círculos
o El núcleo, los límites, y las puertas
o Círculos y proyección emocional
Miedo
Frustración
o Círculos y proyección Social
o Círculos y su influencia sobre la capacidad atencional
– Motivación Vs Exigencia
– El guía como solución en contextos emocionales
– Atención, concentración y escucha
– Ejercicios bases de autocontrol
o Ejercicios de confianza
o Ejercicios de estabilización
o Ejercicios de escucha
o Ejercicios de activación emocional
o Ejercicios de concentración
– Implementación del juego en el trabajo de control / autocontrol.
MÓDULO 3: 2 Y 3 DE JUNIO – MARIONA MONRÓS Y DAVID CABRERIZO
BITEWORK PROJECT
Sobre nosotros
– ¿Cómo y porqué?
o Concepto de eficacia
o Castigar error vs inducir el acierto
Sobre los deportes de mordida: sobre Mondioring, Ring francés, Ring Belga, IPO
BLOQUE 1: CREACIÓN
Requisitos previos:
– Predisposición genética
– Juego estructurado
– Material necesario, cómo utilizarlo
– Construcción de la mordida
– Concepto de error 0
– El balance: la clave del equilibrio
– La mordida 10:
o Técnica
– Lateralización
– Positivización del bastón/accesorios
– Sueltas y llamadas o Control pre-mordida
– Cambio de expectativa
– Demos y trabajo con perros asistentes
– Concepto presión por el juego:
o Vigilancias y posicionamiento del refuerzo
BLOQUE 2: CONSTRUCCIÓN DE EJERCICIOS
– Comportamiento vs estímulo
o Inicio: construcción de ejercicios fuera
o Aplicación principio de Premack en los ejercicios
o Demos (defensa/face y otros ejercicios..)
– Utilización del error:
o Señales trampa
o Consecuencias: castigo negativo, frustración, time out
– Aplicación de la presión del juego en la construcción:
o Refuerzo de la estabilidad
o Refuerzo de los comportamientos
o Demos y ejercicios prácticos
– Ventajas e inconvenientes del método
BLOQUE 3: DEL ENTRENAMIENTO A LA COMPETICIÓN
– La fórmula básica: 9720 vs 45
o Coherencia del trabajo
o Aprendizaje durante la competición
o Modulación de los ejercicios
o Encadenamiento de los ejercicios
o Transiciones
o Refuerzo inteligente:
Valor de la recompensa
estrategia de refuerzo
– La guarda de objeto:
o Construcción y desarrollo del ejercicio
o Demos y prácticas con perros asistentes
o EL RETO CESTA
MÓDULO 4: 16 y 17 DE JUNIO – KAMILA BUREK
BASES DEL ENTRENAMIENTO DEL PERRO DE DEPORTE
SISTEMA “FOUNDATIONS” de JOANNA HEWELT
– Trabajo ejercicios bases del perro de Obediencia: IPO y OCI (Obedience FCI)
– Ejercicios de Focus
– Ejercicios de Autocontrol para la estabilización del perro
– Ejercicios de Motivación
– Ejercicios para fomenter la velocidad
– Ejercicios Técnicos de las diferentes disciplinas
– Estudio del trabajo de competición
MÓDULO 5: 30 DE JUNIO Y 1 DE JULIO – GONZALO TRIGO
ATENCIÓN, OVERTRAINING Y PREPARACIÓN DE LA COMPETICIÓN
ATENCIÓN:
– Importancia del trabajo estructurado para la optimización de la atención
– Trabajo de activadores atencionales
– Camuflado de activadores atencionales
– Condicionamientos de Segundo Orden y atención dirigida
– Previsibilidad VS Expectativa
OVERTRAINING:
– Cuando
– Cómo
– Por Qué
– Exposición diferentes visiones sobre el overtraining y el trabajo del mismo
– Los errores
o ¿Que hacer?
o ¿Que no hacer?
o Aprovechar el error
o Gestión emocional del error
o Marcadores y errores
o Los planes B
o Manejo y gestión del error
o Realización de ejercicios
– Overtraining y Comprensión
– Tolerancia a la frustración y resiliencia
– Concentración y escucha
– Control de anticipaciones
– Realización de ejercicios de Overtraining
PREPARACIÓN DE LA COMPETICIÓN:
– Cuando competir
– Cómo competir
– Por qué competir
– La gestión emocional del guía
– La concentración
– Los trabajos en vacío
– Los ayudantes
– Preparación de entornos de competición
– Condicionamientos de segundo orden y competición
– La actitud: Estar a la altura del perro
– La confianza
– Perros resaviados de la competición
– Mi comunicación no verbal
MÓDULO 6: 21 y 22 DE JULIO – FRAN MURILLO
ENTRENAMIENTO DE EJERCICIOS DE EVALUACIÓN Y
EVALUACIONES METODOLOGÍA WDT
– Entrenamiento práctico de los ejercicios de las pruebas
– Establecimiento de turnos y equipos de entramiento
– Establecimiento de roles de cada miembro de los equipos
– Trabajo práctico de ejercicios de evaluación
– Trabajo de roll plays de planes de trabajo y estructuración de los programas del perrro
de trabajo.
– EVALUACIONES
FECHAS, HORARIOS Y LUGAR
El curso consta de 6 fines de semana divididos en las siguientes fechas:
– 5 y 6 de Mayo
– 19 y 20 de Mayo
– 2 y 3 de Junio
– 16 y 17 de Junio
– 30 Junio y 1 de Julio
– 21 y 22 de Julio
Los sábados y domingos comenzarán las clases a las 09:00 y terminarán a las 18:00 con una
hora de descanso para comer de 14:00 a 15:00. Habrá una nevera a disposición del alumnado
por si quieren llevar comida, así como microondas.
El curso tendrá lugar la Escuela Canina El Educadog , en León. C/ Rafael Zabaleta s/n , 24193
Villaquilambre
TARIFAS, RESERVAS E INSCRIPCIONES
La tarifa del curso es de: 945 €
Para facilitar la accesibilidad a la formación se facilita forma de pago fraccionada en 3 plazos
(100 € de reserva + 315,00€ + 315,00€ + 215,00€), en la reserva, primer fin de semana, segundo
fin de semana y tercer fin de semana respectivamente.
Puedes beneficiarte de un descuento especial del 10% si realizas la inscripción online y el pago
ANTES DEL 15 de ABRIL: SÓLO 850,50€ (100€ reserva + 750,50€ al inicio del curso en recepción)
Se ruega consultar condiciones para otros casos.
Para garantizar la reserva de tu plaza necesitamos que realices el pago de la reserva (100€) en el
siguiente número de cuenta 0081-5722-39-0001064516 y que envíes tu inscripción online con
todos tus datos a través del siguiente enlace www.eleducadog.com/inscripciones
AMBOS PASOS SON IMPRESCINDIBLES PARA GARANTIZAR LA RESERVA DE TU PLAZA
Recibirás un e-mail de confirmación en cuanto hayas realizado estos trámites.
La tarifa incluye:
– La formación completa
– La expedición de diplomas
– Alojamiento gratuito (8 primeras plazas)
– Tutorización personalizada de cada binomio
– Impresión de manuales
– Aperitivos y cafés en los descansos
Bajas y devoluciones
En caso de no celebrarse el curso por motivos internos de la organización o los ponentes se
reintegrará el 100% de la matrícula a los alumnos que hayan realizado la matrícula. El plazo para
la devolución de la matrícula en caso de no poder asistir por motivos ajenos a organización y
ponentes se fija antes del 6 de abrilde 2018. No se realizarán devoluciones del importe de la
matrícula después de dicha fecha. Si tienes cualquier duda sobre el curso estaremos
encantados de atenderte.
Posibilidad de alojamiento
En la Escuela Canina El Educadog, disponemos de alojamiento gratuito en nuestras
instalaciones para las 8 primeras personas que reserven su plaza.
El objetivo de ofrecer este servicio de manera gratuita, aparte de ahorrar costes al alumnado es
fomentar el espíritu de grupo, y un ambiente distendido.
También podrán hacer uso de la barbacoa para las cenas siempre y cuando lo deseen.
Información de contacto:
www.eleducadog.com
info@eleducadog.com
Teféfonos de contacto: 0034 667 23 58 43 Gonzalo Trigo 0034 633 732 794 Fran Murillo
PROFESORADO
GONZALO TRIGO FRAN MURILLO
Sobre nosotros:
Cuando la motivación es la base del aprendizaje, este surge de manera natural en cada
momento, se desarrolla de manera exponencial, y la capacidad para investigar, asimilar,
completar, y experimentar, crece hasta punto insospechados.
Cuando la motivación es la savia del aprendizaje, la formación se vuelve constante y nace en
nosotros el deseo de no conformarnos con cualquier cosa, sino de querer acceder a la
formación más completa, y de la mano de las personas más ilustres de tu ámbito de actuación.
De aquí surge la Escuela Canina EL Educadog, con el objetivo de acercarnos, para poder ver más
de cerca, la forma de trabajar de aquellos que llevan años siendo referentes en el mundo del
perro, tanto en nuestro país como fuera de él.
A lo largo de estos años, las motivaciones han seguido creciendo, y nuestros ámbitos de
actuación siguen diversificándose. Desde las Intervenciones en Problemas de Comportamiento
a las Intervenciones Asistidas con animales, las especialidades deportivas, como OCI, Agility o
las Habilidades Caninas, e incluso atreviéndonos a dar el salto a la pequeña pantalla a través de
nuestro programa de televisión, EL EducadogTV.
Nuestro reto ahora está en compartir con tod@s vosotros, el trabajo de creación,
estructuración y análisis de protocolos diseñados para mejorar en nuestro trabajo. Compartir
las ideas y proyectos desarrollados con el objetivo de que surjan sinergias que nos ayuden a
seguir mejorando,
El reto de poder enseñar lo que hemos experimentado, analizado y asimilado , sin duda es el
que con más ilusión nos centramos en estos momentos, porque será la puerta de poder seguir
aprendiendo desde un punto más exigente.
Cada vez son mas los centros y los alumnos que han decidido hacer esta frase suya;
“Disfruta del juego del aprendizaje, Aprende disfrutando del juego”
MARIONA MONRÓS DAVID CABRERIZO
Mariona Monrós, licenciada en Veterinaria por la Universidad Autónoma de Barcelona y GPCert
in Animal Behavior por la European School of Veterinary Postgraduate Studies.
En 2006 inicia su carrera como adiestradora canina, compaginando los estudios de veterinaria
con los adiestramientos a domicilio.
En 2011 inaugura el centro canino NaturalGos, con el objetivo de ofrecer un servicio de etología
clínica con el rigor veterinario y el pragmatismo del adiestrador canino.
Su pasión por el mundo del deporte canino le ha llevado a conocer todo tipo de técnicas de
adiestramiento que, junto a un diagnóstico de los problemas de conducta fiable, le permite
realizar todo tipo de modificaciones de conductas problemáticas con éxito.
Su filosofía se basa en el respeto hacia los animales y propietarios, el conocimiento de la
naturaleza de los perros, el control y gestión de instintos, y una base técnica sólida sobre la
teoría del aprendizaje.
Actualmente dirige el centro NaturalGos como etóloga clínica, diagnosticando y tratando
problemas de conducta de todo tipo, y disfruta junto a su perra practicando Ring Francés.
David Cabrerizo tiene 20 años de experiencia dedicado al mundo del perro, ya sea en
adiestramientos comerciales, deportes y especialmente mordida deportiva.
Ha competido en distintas disciplinas, y formado a perros y guías de reglamentos como el IPO,
Mondioring, Ring Francés. Ha sido director deportivo de varios grupos de trabajo.
David es monitor y Hombre de Ataque del grupo de ring en NaturalGos
“ The Ring Factory ”, y su amplia experiencia en el mundo canino y especialmente en el
deportivo, aporta un valor añadido a un grupo joven
KAMILA BUREK
My name is Kamila Burek.
I started competing in obedience in 2011.
My first sport dog is australian cattle dog. I can say, that it isn’t the most easy breed for this
kind of sport. Anyway in short time me and Hela reached class 3.
We were happy competing together in obedience 25 ones, and we were on the podium many
times in Poland and abroad. Hela is only one ACD in highest class in Poland and one of the few
in the world. Now, Hela is retired and I train her son, Wojak.
Wojak won his first competition in 2017 in beginner class with maximum number of points.
I have also malinois and we are training IPO.
In 2017 we got qualification for FMBB 2018.
I am a member of the best obedience club in Poland “ Na Fali”. In our club, with all new dogs,
we start with foundations.
Foundations are 7 exercises created by Joanna Hewelt.
Due to this, the dog learns to collaborate and concentrate on the handler, to distinguish and
listen the signals, to accept different rewarding methods, to switch smoothly from excitement
to calmness, to run fast to a goal, eye contact and self-control.
As soon as the dog knows well the foundations, we begin to build regular exercises. This
system is perfect for training dogs of all breeds and ages. Is clear and logical, appreciated by lot
of dog handlers.
I share this knowledge during seminars. Being a dog trainer, competitor and instructor is my
lifestyle and I am very happy with it. I love competing, I love share knowledge and solve
training problems. I attach a lot of importance to motivation, concentration and social reward
with a dog. It has the same importance as great prepared exercises. I take care about a great
relationship between me and my dogs. I always remember that we are the team and I’m
responsible by my partner. Such thinking does not exclude the ambitious goals that I have.
Hola quería pedir información sobre el curso de working dog precio y qué fines de semana son
Buenas,
puedes descargarte el dossier del Working Dog Trainner en la seccion de cursos. Ahi encontraras toda la información.
Gracias por tu interes 🙂