Quiero ayudar a perros con problemas de comportamiento ¿Por dónde empiezo?

Ayudar, perros, problemas, comportamiento

En cada uno de nuestros cursos nos llegan alumnos con muchas ganas de aprender y de dar el salto a poder llevar a cabo una intervención para ayudar a perros con problemas de comportamiento. Lo primero que vemos es que existen muchas dudas, además de que suelen emplear estrategias o técnicas que les han explicado en diferentes cursos, pero la verdad es que no tienen muy claro si es la estrategia adecuada.

Es normal que las dudas nos asalten en los primeros pasos ¿por qué? Porque, en la mayoría de los casos, nos faltan herramientas de análisis para poder determinar si las técnicas de intervención serán las adecuadas.

Quizás te interese leer también nuestra entrada anterior 👉 Máster de Análisis e Intervención en Problemas de Comportamiento Canino

El Análisis debe venir antes que la Intervención

Desde El Educadog, siempre hablamos de ANÁLISIS y después de INTERVENCIÓN. Cumplir este paso a paso es fundamental para el éxito, a la hora de trabajar en la intervención de perros con problemas de comportamiento, para no estar jugando a dar palos de ciego.

Lo primero que debemos hacer es analizar las variables que influyen sobre el comportamiento no deseado de los perros. Para analizar es necesario empezar por observar el estado emocional del perro, el desarrollo de sus habilidades sociales, la influencia del guía sobre el can, tanto positiva como negativa, y posibles variables  físicas o fisiológicas que puedan estar impactando sobre la problemática.

Una vez lo hemos hecho, toca plantear una intervención precisa, estructurada y clara, tanto para la familia como para el profesional, que nos permita transitar un camino previsible que ayude a dar los pasos adecuados con la menor cantidad de dudas posible.

Ayudar, perros, problemas, comportamiento

Análisis e Intervención en Problemas de Comportamiento

Entendiendo el papel fundamental del análisis, en el Módulo 1 de nuestro Máster de Análisis e Intervención en Problemas de Comportamiento Canino tratamos el Análisis e Intervención en Problemas de Comportamiento, a través de los siguientes temas (teóricos y prácticos):

-Introducción a la metodología y la convivencia.

-¨Destruyendo mitos, construyendo una metodología hacia una convivencia integradora¨.

-Áreas de análisis en las IPC ¨Comprender el todo, asimilar las partes…Una nueva dimensión holística¨.

-Principios del aprendizaje ¨Un viaje de ida y vuelta entre condicionamientos. Más allá del condicionamiento clásico y operante…¨

-Más allá del condicionamiento clásico y operante – Variabilidad estimativa – Segundo orden.

-Sentidos y sensibilidades ¨Los fiables receptores de la vida…y sus filtros¨.

-Introducción al análisis y la gestión emocional ¨Conociendo al capitán acelerado del barco¨.

-Técnicas de Intervención Conductual ¨Nuestra caja de herramientas…evolucionando cada día¨.

-Análisis Comunicacional Verbal.

-Comunicación y problemas.

-Análisis Comunicacional No Verbal ¨Aprovechando y potenciando sus capacidades…entendiendo un lenguaje universal¨.

-Análisis Cognitivo – conductual ¨Si tenemos todas las piezas, podremos completar el puzzle¨.

-Del Análisis Conductual Aplicado (ABA) al Apoyo Conductual Positivo. ¨Entendiendo la funcionalidad del comportamiento. Construyendo alternativas¨.

-Análisis relacional comportamiento – entorno.

-La estructura de intervención Significativo – Funcional ¨Paso a paso en el camino…desde el principio hasta el final¨.

Como verás, en nuestra nueva Edición del Máster de Análisis e Intervención en Problemas de Comportamiento profundizaremos al 200% en este aspecto fundamental del análisis, con el objetivo de que nuestro alumnado disponga de una estructura clara de intervención en problemas de comportamiento en perros.

MIra el programa completo aquí.

Contacta con nosotros, Gonzalo Trigo, de El Educadog Granada, y Fran Murillo, de El Educadog León, con solo un clic:

-El Educadog Granada

Gonzalo Trigo

667 235 843

-El Educadog León

Fran Murillo

633 732 794

Correo electrónico info@eleducadog.com 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *