¿Control o autocontrol en la educación de perros?

control, autocontrol, educación, perros

Si te interesa o formas parte de este mundo de educación canina, seguro te has planteado, alguna vez, ¿control o autocontrol de los comportamientos caninos no deseados? Desde la escuela de educación y adiestramiento canino El Educadog queremos resolver esta inquietud.

La mayoría de las veces que nos llega un perro nuevo a la escuela, o en cualquiera de nuestros cursos, vemos que el enfoque que suele darse a la hora de educar a los perros está basado en el control de los comportamientos no deseados. En el control del perro.

La primera línea de intervención que encontramos, tanto en particulares como en algunos profesionales, suele ser la línea del trabajo en base al control. Sienta, quieto, ven aquí y una infinidad de correcciones suele ser el pan nuestro de muchos de estos perros.

Pero, ¿realmente esto es efectivo? ¿Es la única manera de hacer que no aparezcan los comportamientos no deseados? Nuestra respuesta es clara…

El control en la educación de perros no es la única manera de desaparecer comportamientos no deseados

¿Por qué contestamos con un rotundo NO? Sencillo: un comportamiento contenido en base al control está sujeto a variables específicas como la presencia del propietario, la correa o la presión ejercida. Mientras que el autocontrol se soporta sobre la capacidad modular de las activaciones emocionales del perro cuyo comportamiento se desea trabajar.

Un comportamiento autocontrolado por el individuo está sostenido por la capacidad de modular sus activaciones emocionales; de evaluar para poder dar una respuesta reflexiva, en vez de reactiva o impulsiva. Es elegido por el perro; por lo tanto, no dependerá de factores externos de control por parte del propietario.

control, autocontrol, educación, perros

¿Y cómo llegamos a conseguir el autocontrol en perros? 

Volviendo al principio, el Caso de Jagger no encajaba con nada de lo que hemos hablado. Realmente fue muy relevante haber realizado los protocolos de valoración en nuestra escuela canina El Educadog, de León y de Granada, para evaluar los mecanismos de manejo de la frustración, como hacemos en cualquier otra sesión de diagnóstico.

Sabemos que parece casi un objetivo utópico, pero la verdad es que esto, que parece tan complicado, es muy pero que muy sencillo cuando disponemos de las estrategias claras para dotar al perro de sus esquemas de control – autocontrol y somos capaces de enseñarle los protocolos para dotarlos de más o menos autonomía, en función del contexto.

Cada uno de estos protocolos los desarrollaremos, paso a paso, en nuestro Máster de Análisis e Intervención en Problemas de Comportamiento, como uno de los pilares clave a la hora de empezar a trabajar.

Si deseas aprenderlos y hacer más efectivo tu trabajo en educación canina, obtener resultados al 200%, mira los detalles del máster, reserva tu plaza o apúntate aquí.

Puedes contactarnos, en El Educadog Granada y El Educadog León, a través de las siguientes vías:

-El Educadog Granada

Gonzalo Trigo

667 235 843

-El Educadog León

Fran Murillo

633 732 794

Correo electrónico info@eleducadog.com 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *