El otro día nos hicieron una pregunta a la que no supimos responder claramente en ese momento: ¿Cuántos perros han pasado por la escuela para entrenar, trabajar, o hacer intervenciones en problemas de comportamiento? Esto nos llevó al sano ejercicio de repasar nuestra experiencia en entrenamiento de perros e intervenciones.
La verdad es que fue difícil decir un número, pero repasando las bases de datos de todos estos años de trayectoria de El Educadog, fue increíble darnos cuenta que más de 2700 perros ya habían pasado por nuestras manos, gracias a alguno o a varios de nuestros servicios. Esto, sin duda, nos aporta una experiencia y un desarrollo analítico que solo te pueden dar estos 2700 perros.
Hablando con nuestros compañeros nos felicitamos por la trayectoria, pero nos salía la pregunta de cómo era posible trasmitir todo lo que hemos aprendido a lo largo de estos años de una manera fiel, teniendo en cuenta que es imposible transmitir esa experiencia a los alumnos directamente. Y la verdad es que todos nos dimos cuenta, que, al final, lo mejor que hemos podido hacer es desarrollar una línea metodológica empírica y reproducible, aquella forma de trabajar desarrollada a lo largo de todos estos años.
La docencia en entrenamiento de perros e intervenciones en problemas de comportamiento
Nuestra labor como docentes se basa en estudiar el éxito y el fracaso de nuestras intervenciones, poner sobre la mesa los puntos claves que desarrollan el eje metodológico de cualquier intervención y estructurar de manera relevante todos los protocolos desarrollados, para que cualquier persona que empiece de cero, sin la posibilidad de empezar con una amplia experiencia, pueda llevar a cabo un plan de entrenamiento e intervención exitosos.
Hablamos de nuestra mejor arma, nuestro mejor aliado y, sin duda alguna, el de todos aquellos que pasan por nuestros cursos de educadores, adiestradores y entrenadores caninos.
Metodología y trayectoria con sello de El Educadog
La Tercera Vía, como base de nuestra metodología, se trata de una filosofía para entender el entrenamiento y el adiestramiento canino que va más allá y supone un camino testado, guiado, ordenado, para que cualquier persona tenga las claves que a nosotros nos han funcionado y nos han hecho estar donde estamos ahora.
No es en vano nuestra sección de blog, en la que compartimos tanto conocimiento de el equipo de El Educadog relacionado al entrenamiento de perros e intervenciones en problemas de comportamiento, se llame La Tercera Vía.
Bajo esta lupa metodológica ya son miles los casos de perros que han pasado:
- Perros con diversos problemas de comportamiento (como agresión, reactividad, miedos, ansiedad, impulsividad, problemas de frustración, de habilidades sociales o de gestión emocional).
- Entrenados para ser grandes perros de terapia asistida.
- Perros de trabajo en Agility, Pastoreo, Detección y Obediencia, entre otros.
Es mirar atrás y lo único que se nos pasa por la cabeza es seguir adelante, evolucionando para que todas las personas que pasen por nuestros procesos formativos sigan ampliando su visión y entendimiento en términos de entrenamiento, adiestramiento canino, estrategias y protocolos de trabajo, para que los lleven a cabo con éxito.
Guiados por este espíritu de evolución y por nuestra vocación docente, presentamos una nueva Edición Internacional de nuestro curso Educador Canino La Tercera Vía, esta vez al 200%, combinando lo aprendido durante años siendo ponentes de carácter presencial con todos los contenidos además online.
Somos Gonzalo Trigo, educador canino de El Educadog Granada, y Fran Murillo, de El Educadog León. Tanto si ya nos conoces como si no, puedes contactarnos para lo que necesites y esperamos poder brindarte eso que buscas en nuestra escuela de adiestramiento y educación canina.
-El Educadog Granada – Escuela de educación y adiestramiento canino en Granada, España.
-El Educadog León – Escuela de educación y adiestramiento canino en León, España.
Correo electrónico info@eleducadog.com