Tu perro, un gran profesor

perro, profesor

Todos tenemos en nuestros recuerdos a ese profesor que nos marcó especialmente, algunas frases, enseñanzas o incluso esa forma tan “peculiar” con la que se ganaba toda nuestra atención en su asignatura. ¿Y qué piensas si te decimos que tu perro está igualmente relacionado con recuerdos de este tipo?

Si por un momento echas la vista atrás, incluso verás que posiblemente hayas acabado replicando, a tu manera y en tus círculos, alguno de esos rasgos que hicieron que tu aprendizaje fuese motivacional y “diferente” con ese profesor en concreto.

Sucede que, si hablamos de tu perro, la historia se replica…

Los perros tienen rasgos de personalidad específicos, temperamentos, formas de ser y actuar (no únicamente determinadas por su raza). A título individual, encontraremos divergencias importantes, incluso en individuos hermanos de la misma camada.

De este modo, existen perros que son carismáticos, otros que destacan por su capacidad de “convencer” al otro, algunos que simplemente quieren pasar desapercibidos a nivel social porque tienen otros intereses y, por supuesto, los grandes comunicadores.

¿Cuántas veces te has preguntado si debes ponerle límites a tu perro?

Permiteme un salto interespecífico: hablemos de macacos…

Referencia interespecífica de cómo tu perro es un gran profesor

1954. Isla de Koshima (Japón). 

Una hembra de macaco, cansada de que los turistas les arrojasen boniatos al suelo lleno de arena se acercó a un arroyo. Con una mano sujetó el boniato bajo el agua y con la otra frotó para retirar la arena y limpiarlo antes de comérselo. Nunca antes se había observado un comportamiento similar en la manada de macacos.

5 años después, se observó hasta 17 macacos llevando a cabo el mismo ritual. 9 años después, la totalidad del grupo (a excepción de los individuos de mayor edad) lavaba sus boniatos no sólo en el arroyo, sino en la orilla del mar (innovando la técnica primigenia al mejorar su sabor salado).

A día de hoy, siguen lavando sus boniatos en el mar. 

Este hecho clave de aprendizaje social constituyó el primer caso de comportamiento precultural en primates no humanos, tras diversos estudios muy esclarecedores en la última década.

¿Y qué pasa con los animales extremadamente sociales, como tu perro?

Cabe deducir (y afirmar según nos dice la ciencia) que si, estructuralmente, el cerebro de los macacos y los perros comparte una gran similitud, éstos últimos tengan unas capacidades de aprendizaje social complejas.

Si te interesan estos temas, seguro disfrutarás de este episodio del podcast en el que hablamos de consejos de socialización en perros.

Siendo prácticos, tu perro es un potencial gran profesor de otros perros y viceversa.

En nuestros programas de intervención y reeducación de habilidades sociales nos ayudamos de sesiones grupales donde promovemos el aprendizaje social como herramienta clave de consecución de objetivos de carácter comunicativo.

perro, profesor

Hablemos de aprendizaje y bienestar de los perros

Perros con inseguridades en entornos que aprenden a resolver desafíos en grupo mediante la imitación, otros que adquieren mayor comprensión de la señalética específica durante las presentaciones.

Perros con capacidades exploratorias inhibidas que desarrollan una sistemática olfativa ampliada y mejorada cuando lo hacen lado a lado con compañeros.

Otros con necesidades altas de ejercicio y actividad que son capaces de modularse cuando les integras en grupos estables con una actividad transversal de carácter tranquilo.

Y, sobre todo, aquellos que por su edad y etapa del desarrollo necesitan de adultos que, por su estabilidad, carisma y despliegue comunicativo, sean capaces de mostrarles el camino.

Nuestros colegios caninos de Granada y León son una de nuestras herramientas claves en la consecución de estos hitos, acompañados de nuestro equipo de profesionales.

Todos ellos han cursado nuestra formación Máster en Análisis e Intervención en Problemas de Comportamiento, 180h de especialización a tu ritmo, tutorizado, online, semi-presencial y acreditado por la Asociación Nacional de Adiestradores Caninos Profesionales (ANACP).

¡Comenzamos en marzo y esperamos que esta vez, sea contigo!

¿Quieres contactarnos? 👇

-El Educadog Granada – Escuela de educación y adiestramiento canino en Granada, España.

Gonzalo Trigo

667 235 843

-El Educadog León – Escuela de educación y adiestramiento canino en León, España.

Fran Murillo

633 732 794

Correo electrónico info@eleducadog.com 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *