Mi perro tiene problemas de comportamiento…

…y así etiqueté mi situación y mi día a día con mi perro.

problemas de comportamiento, perro

Nuestra condición humana nos lleva a clasificar y etiquetar todo lo que observamos, la información que recibimos, lo que leemos, nos cuentan y, en definitiva, todo aquello que no terminamos de comprender en profundidad (como, en muchos casos, al perro). Lo convertimos en una gran bola de palabras, un amasijo de conductas, una suerte de “actitudes” de las cuales no tenemos una causa clara y las metemos en un cajón al que le acabamos poniendo un nombre: problemas de comportamiento.

En realidad, lo que estamos haciendo es caer en la autocomplacencia. No tenemos claro por qué nuestro perro se muestra reactivo a otros perros durante el paseo, no llegamos a entender la causa de ese comportamiento miedoso ante ciertos estímulos concretos ni albergamos esperanza sobre conocer la causa de esa agresividad dirigida a las personas que entran en casa.

Y así es como la locución “problemas de comportamiento” se acaba convirtiendo en una auténtica falacia nominal.

¿Sabías que, en El Educadog, escuela de educación canina en Granada y León, ofrecemos, como parte de nuestros servicios, la intervención en problemas de comportamiento?

¿Por qué “problemas de comportamiento” se acaba convirtiendo en una auténtica falacia nominal?

Pensamos que, simplemente nombrando algo (poniendo esta etiqueta), ya tenemos información sobre ello. O viceversa, llegamos a creer que, a partir de ese nombre, podemos extraer la información que nos falta.

Y uno de los aspectos más negativos de esta falacia nominal en la que se han convertido los “problemas de comportamiento” es que se le cuelga directamente al perro protagonista de dichos “problemas”. De este modo, acaba siendo el responsable último de todos los potenciales conflictos derivados de estas situaciones.

Desde discusiones en el parque hasta problemas con los vecinos, pasando por debates familiares que, lejos de ser constructivos, apuntan directamente al perro como causante de todos ellos.

Por ello, desde El Educadog, os proponemos algo muy sencillo y concreto

  1. Observa perros que no están vinculados a grupos humanos (ferales, abandonados, etc).

  2. Intenta analizar ese comportamiento de tu perro que te preocupa “apartando” por un momento el conjunto de reglas sociales de convivencia en nuestra sociedad.

  3. Evalúa la cobertura (o la ausencia de ella) de necesidades básicas de tu perro en su día a día fuera del contexto del “problema de comportamiento”.

¿Te interesa la educación canina? ¡Te demostramos, con nuestro ejemplo, sí es posible vivir de esta profesión!

Muy probablemente estas 3 actividades te llevarán a encontrar 3 realidades probables:

  1. No encontrarás “problemas de comportamiento” similares a los tuyos en estos perros o grupos de perros no vinculados a humanos.

  2. Apartarás la autoreflexividad de las emociones de culpa y vergüenza provocadas por nuestro sentimiento de pertenencia y, quizás, seas capaz de encontrar causas más probables de ese comportamiento.

  3. Muy probablemente, analizarás y encontrarás que alguna de sus necesidades básicas no está suficientemente cubierta.

problemas de comportamiento, perro

Metodología La Tercera Vía® como herramienta de de análisis de “problemas de comportamiento” en el perro

La Tercera Vía® es una metodología en la que hemos tenido en cuenta que la coevolución del perro a nuestro lado, en muchas ocasiones, trae de la mano una visión reduccionista y humana de los problemas de convivencia que se generan en tu día a día.

En palabras sencillas, quizás esa reactividad de tu perro en los paseos se debe a un manejo demasiado restrictivo de la correa por tu parte…

…o tal vez, ese comportamiento miedoso ante ciertos estímulos se ha visto intensificado por tu propia necesidad de que tu perro encaje con tu grupo social…

…o esa agresividad hacia las personas que entran en casa sea consecuencia de una falta de estimulación en los paseos.

Sólo teniendo unas buenas herramientas de análisis de “problemas de comportamiento” lograrás construir una base sólida inicial para ayudar a tu perro y mejorar su (y tu) calidad de vida.

Máster de Análisis e Intervención en Problemas de Comportamiento 2023

En nuestro Máster de Análisis e Intervención en Problemas de Comportamiento que comenzamos en marzo dedicaremos un bloque didáctico específico a aprender a evaluar necesidades; te mostraremos dónde y cómo tienes que mirar para comenzar a tratar esos problemas de comportamiento con un enfoque causal.

Recuerda que las cosas no son siempre como parecen ser, la curiosidad crea posibilidades y oportunidades. ¡Esperamos compartir a tu lado y saciar tu curiosidad en la edición 2023 de nuestro máster! Y recuerda que siempre puedes contactarnos:

-El Educadog Granada – Escuela de educación y adiestramiento canino en Granada, España

Gonzalo Trigo

667 235 843

-El Educadog León – Escuela de educación y adiestramiento canino en León, España

Fran Murillo

633 732 794

Correo electrónico info@eleducadog.com

-El Educadog Granada – Escuela de educación y adiestramiento canino en Granada, España.

Gonzalo Trigo

667 235 843

-El Educadog León – Escuela de educación y adiestramiento canino en León, España.

Fran Murillo

633 732 794

Correo electrónico info@eleducadog.com 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *