¿Cómo crear un comportamiento preciso en el perro? Nivel pro de entrenamiento canino

comportamiento, preciso, perro, entrenamiento, canino

Todos podemos hacer trucos con nuestros perros y estamos seguros que, si estás leyendo esto, sabes mucho de entrenamiento canino; pero, ¿sabes crear un comportamiento preciso, comprendido, estructurado, con pulsión y autoexigido en un perro? Sigue leyendo y empieza a recorrer el camino para lograrlo.

Cada vez que damos un curso, vemos perros con muchísimo potencial, con un repertorio de comportamientos aprendidos y una gran proyección, pero a los que les falta algo.

¿Qué os parece si os enseñamos un camino para poder conseguir tener un nivel alto de entrenamiento para cualquier disciplina?

1- Busca el comportamiento preciso en el perro

El primer paso SIEMPRE es buscar la PRECISIÓN del comportamiento. Guiar a nuestro perro de manera clara y precisa para alcanzar el comportamiento técnico que queremos crear.

Quizás te interese leer también ¨Método para que el adiestramiento canino funcione¨.


Para lograr este cometido en entrenamiento canino es fundamental tener claro el criterio de patrón motor del perro en cada comportamiento; es decir, generar la memoria muscular del ejercicio para que el perro mecanice el comportamiento de manera exacta, precisa.

En esta fase los apoyos son fundamentales: utiliza los que necesites para que te salga como realmente quieres; no te conformes con cualquier cosa y crea siempre los comportamientos criterio a criterio. Al llegar a este punto ya habrás recorrido el primer tramo del camino.

¿Has visto nuestras instalaciones ampliadas de El Educadog León?

2- El papel de la comprensión del ejercicio en el entrenamiento canino

El segundo paso consiste en buscar la COMPRENSIÓN del ejercicio, que el perro entienda lo que esperamos de él, sin necesidad de usar los inductores o los apoyos que hemos usado en el paso anterior. Es el momento de empezar a retirar todos los apoyos.

Lograremos nuestro objetivo cuando nuestro perro sepa hacer el comportamiento aprendido solo con señal verbal, sin ningún tipo de apoyo gestual. Esto nos confirmará que realmente el perro ha comprendido lo que le pedimos y no se está dejando llevar por inductores o por puras anticipaciones.

¿Qué tanto conoces acerca de las bases del aprendizaje significativo en el entrenamiento canino?

En este punto parece que hemos alcanzado un objetivo muy importante y que nuestro perro ya sabe lo que le queríamos llevar a cabo. Pero realmente este comportamiento sigue estando incompleto. Ahora nos falta darle una forma ordenada, estructurarlo. Que el perro entienda que ese ejercicio tiene una estructura de inicio, de ejecución y de finalización. Que es estable hasta que venga una señal liberadora o hasta que le pidamos otro comportamiento. 

3- Completa un proceso de ESTRUCTURACIÓN

En la educación y el entrenamiento canino, estructurar los comportamientos ayuda a los perros a tener una mayor previsibilidad de lo que se le está pidiendo y le apoya, por lo tanto, para afrontar el entrenamiento con mayor claridad, con menos dudas.

Aquí no hemos terminado, ahora nos toca llevar el entrenamiento a un objetivo superior. En este momento nuestro criterio se basa en la fuerza en la ejecución del comportamiento, en alcanzar la velocidad deseada o, en lo que es lo mismo, lograr un objetivo de PULSIÓN a la hora de crear la habilidad.

Ahora queremos un comportamiento preciso, comprendido, estructurado, pero también rápido y, por supuesto, es más seguro que nuestro perro realizará un comportamiento con velocidad si lo comprende, por eso este objetivo lo estructuramos detrás del segundo paso de comprensión.

comportamiento, preciso, perro, entrenamiento, canino

4- Logra que el perro aprenda a aprender y entra en la autoexigencia

Si hemos logrado llegar hasta aquí de una manera correcta, ordenada y cumpliendo objetivos, nuestro perro está APRENDIENDO A APRENDER. Seguro que, a estas alturas, tenemos un perro que está disfrutando del entrenamiento y debemos pedirle el paso final: buscar su AUTOEXIGENCIA, que solo podemos lograr si tiene una gran motivación por aprender, si tiene claro que siempre quiere hacer y quiere hacerlo lo mejor posible. 

Ahora llegó el momento de implementar esto en nuestro entrenamiento, con una estructura de aprendizaje que marque un antes y un después en nuestros perros y en nuestra forma de entrenar. De esta manera siempre estaremos enseñándole a nuestro perro a aprender a aprender.

Descubre todos los protocolos prácticos de esta estructura de trabajo en nuestro CURSO DE EDUCADOR CANINO LA TERCERA VÍA. Empezamos en Octubre!!!

También podéis contactarnos a través de cualquiera de los siguientes medios:

-El Educadog Granada – Escuela de educación y adiestramiento canino en Granada, España.

Gonzalo Trigo

667 235 843

-El Educadog León – Escuela de educación y adiestramiento canino en León, España.

Fran Murillo

633 732 794

Correo electrónico info@eleducadog.com 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *