Hoy iniciamos una nueva etapa en el blog de esta escuela de educación y adiestramiento canino llamada El Educadog, se trata del ¨Buzón Educador Canino¨, un bloque de contenido que nos servirá, de ahora en adelante, de titular para todas las consultas que nos hagáis y casos que nos lleguen a Granada o a León. Empezamos con uno extremo y más común de lo que pensáis: ¨Mi perro se tira como loco a todas las bicis, motos y corredores”.
Esta es otra de las frases comunes que suele escuchar cualquier educador canino. A nosotros nos llaman muchas familias que se encuentran con este problema de comportamiento en su perro. Así que, si tu perro es de estos que se tira a lo que vea o escuche, no te alarmes; es un comportamiento tan usual que solemos verlo en perros de todas las edades y razas, aunque suele darse más en perros tipo Pastor.
Quizás también te interese leer – Mi perro ladra a todo lo que se mueve, ¿qué puedo hacer?
¨Mi perro se tira a todo, ¿por qué ocurre esto?
Como educador canino con bastante más de una década de experiencia, te puedo decir que mucha gente habla de comportamientos predatorios a la hora de querer explicar este problema; cuando lo cierto es que está muy lejos de ser un comportamiento predatorio, por un simple motivo: nunca, a lo largo del desarrollo evolutivo del perro como especie, las bicicletas, las motos o los corredores han formado parte de su repertorio de especies cinegéticas.
Entonces, ¿por qué se da este comportamiento? Estos comportamientos suelen estar relacionados con el estrés residual que va alterando el nivel basal del organismo, lo cual hace que tengamos individuos más sensibles, más reactivos y, por lo tanto, menos reflexivos. Se acaban convirtiendo en perros con respuestas automáticas ante cualquier activación visual. Eso es lo que tiene en común, las motos, los corredores y las bicicletas.
¿Qué podemos hacer para ayudar a un perro que se tira a todo? Respuesta de tu educador canino 👇
En primer lugar, si luego del análisis inicial tenemos claro que es un caso afectado por los niveles de estrés residual, comenzaremos por realizar una Terapia de Reducción de Estrés, proporcionándole a nuestro perro un entorno libre de estímulos estresores durante al menos 72 horas. Esto ayudará en la calidad de los paseos y en que no sigan activándose los mecanismos del sistema nervioso encargados de los procesos de estrés.
Por otro lado, toda actividad que realicemos para propiciar su concentración, como por ejemplo ejercicios de olfato, de concentración o de juego estructurado, le ayudará a ir fortaleciendo la parte del cerebro encargada de los procesos reflexivos.
Un factor muy importante para ayudar a un perro que se tira a todo es poder trabajar con él cada ejercicio de autocontrol, tanto en estático como en dinámico; así estaremos creando estrategias que pueda implementar en un futuro, cuando aparezcan estos estímulos.
Con todos estos conocimientos de nuestra parte, llega la hora de ponerse manos a la obra para ayudar a nuestro perro a modificar esas conductas que queremos cambiar, al tiempo de apoyarle en su desarrollo como individuo autónomo y reflexivo.
Te invitamos a nutrir este Buzón Educador Canino de El Educadog comentándonos aquí temas de los que te gustaría que habláramos. ¡Y recuerda que aún estás a tiempo de inscribirte en el Máster de Análisis e Intervención en Problemas de Comportamiento 2022 que ya empezó!
Puedes contactarnos a cualquiera de nuestras dos sedes:
-El Educadog Granada – Escuela de educación y adiestramiento canino en Granada, España.
-El Educadog León – Escuela de educación y adiestramiento canino en León, España.
Correo electrónico info@eleducadog.com