Mi perro ladra a todo lo que se mueve ¿Qué puedo hacer?

Que, hacer, perro, ladra

Cada día llegan familias nuevas a nuestras escuelas de educación canina, El Educadog Granada y El Educadog León, con esta pregunta: ¨¿Qué puedo hacer si mi perro ladra a todo lo que se mueve?¨ Y la verdad es que hay una infinidad de estrategias que podemos utilizar para hacer que nuestro perro no ladre.

Lo cierto es que no podemos emplear ninguna de ellas sin antes partir del análisis ¿Nos hemos preguntado por qué nuestro perro ladra a todo lo que se mueve? Si no nos planteamos esto primero y si no tenemos una respuesta clara, todo lo que hagamos a nivel de intervención va a resultar inútil o ineficaz.

El ladrido es un comportamiento de base emocional, lo que quiere decir que su origen surge de la aparición de una emoción y, por lo tanto, lo primero que debemos saber es cómo funciona una emoción, qué parte del sistema nervioso de nuestro perro está trabajando cuando se activa y qué tipo de problemas de base emocional pueden darse para que esto derive en un comportamiento como el ladrido.

Comprender ha sido siempre la clave para poder avanzar 

En la labor de saber qué hacer si un perro ladra y lograr que no lo haga recurrentemente, el análisis emocional tiene un peso muy relevante, como pilar fundamental a la hora de poder dirigir una intervención que nos ayude a acabar con esos comportamientos tan molestos como los ladridos. Si no comprendemos esta parte, difícilmente podamos dirigir una intervención correctamente.

Por este motivo, el análisis y la gestión emocional suponen uno de los bloques fundamentales de nuestro Máster de Análisis e Intervención en Problemas de Comportamiento, en el que iremos desgranando la manera en la que opera la emoción como eje transversal en las IPC, cuáles son, cómo se interviene sobre los problemas de comportamiento más comunes de base emocional, cómo ejerce influencia el guía sobre la emoción y como funciona la intercomunicación estructural anatómica.

Descubre todo lo que puedes aprender acerca del Análisis e Intervención en Problemas de Comportamiento, viendo el programa completo del módulo 1 de nuestro máster, en la entrada de blog – Quiero ayudar a perros con problemas de comportamiento ¿Por dónde empiezo?

Que, hacer, perro, ladra

¿Cómo continuar en la labor de saber qué hacer si un perro ladra?

Debemos desarrollar, paso a paso, la implementación de las herramientas de gestión emocional. Esto también lo aprenderás es el Máster de Análisis e Intervención en Problemas de Comportamiento, en el que trabajaremos ejercicios asociados a estados emocionales de baja intensidad, así como los más comunes con proyección emocional en momentos de conflicto.

Mira aquí el programa completo del Máster de Análisis e Intervención en Problemas de Comportamiento, con el que aprenderás, entre otras cosas, qué hacer si un perro ladra o tiene cualquier problema de comportamiento, desde la base del análisis, del entendimiento, del conocimiento y la identificación oportuna de herramientas para lograr una intervención eficaz.

Recuerda que puedes contactar con nosotros, Gonzalo Trigo, de El Educadog Granada, y Fran Murillo, de El Educadog León, con solo un clic:

-El Educadog Granada

Gonzalo Trigo

667 235 843

-El Educadog León

Fran Murillo

633 732 794

Correo electrónico info@eleducadog.com 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *