¿Cómo llevar a cabo el entrenamiento de un perro de principio a fin?

llevar, a, cabo, entrenamiento, perro, el educadog

¿Cuántos de vosotros conocéis a alguien que todavía le dice a su perro “Quieto” poniendo una mano en frente de él? ¿Cuántos conocéis a alguien que tiene que decirle a su perro 5 veces siéntate para que se siente? ¿y cuántos de vosotros tenéis la certeza de que os podéis fiar al 100% de vuestros perros?…LLevar a cabo el entrenamiento de un perro, de principio a fin, no es tarea sencilla, así que hablemos de ello.

Existe una manera clara, precisa y estructurada para pasar de hacer un trabajo con perros mediocre a hacerlo de una manera precisa, comprensiva, estructurada, motivadora y auto exigida por parte del perro. Después de todo, tu perro es un gran profesor!!!

El problema es que nunca nos han enseñado a llevar a cabo el entrenamiento de un perro

Desde que iniciamos nuestra formación como educadores caninos habremos acumulado miles de horas de formación en diferentes áreas. Siempre hemos aprendido algo: alguna estrategia, alguna técnica, alguna idea o alguna reflexión de cómo queremos hacer las cosas o cómo no las queremos hacer.

Pero en este proceso que nos ha tocado vivir, muy pocas veces se ha sentado alguien a explicarnos de manera estructurada, cómo llevar a cabo un proceso de entrenamiento de un perro, desde el inicio hasta el fin.

¿Y qué es eso de llevar el entrenamiento de un perro desde el inicio hasta el fin? 

Pues para nosotros lo primero es que, cuando queremos enseñar un comportamiento, el criterio que buscamos al principio es la PRECISIÓN DEL COMPORTAMIENTO, que sea como lo buscamos, que sea preciso.

Una vez hemos desarrollado con técnicas de entrenamiento el patrón motor que queremos que el perro mecanice y memorice, nos toca pasar a un criterio diferente, el criterio de la COMPRENSIÓN. Aquí es donde la mayoría de la gente se atasca…

¿Qué significa que se atasque? Básicamente dejan que el comportamiento se sostenga en base a inductores, sin llegar al proceso deductivo del perro de entender la relación clara de establecer una señal verbal para ese comportamiento. 

Esto parece una tontería, pero es fundamental enseñarle a nuestro perro a PENSAR,  y ESCUCHAR; no solo a dejarse llevar o hacer por hacer.

Quizás te interese también leer acerca de la importancia de la letra T en la comunicación de los perros.

Si hemos logrado conseguir este objetivo, es el momento de ORDENARLO TODO, de darle estructura y enseñarle al perro a aprender a aprender. Un perro debe dejarse llevar, pero también debe aprender a resolver y, sin duda, debe aprender a aprender. A entender la estructura de cualquier aprendizaje, que debe ser ordenado y limpio. Es el criterio de ESTRUCTURACIÓN el que mantendremos en este momento.

llevar, a, cabo, entrenamiento, perro, el educadog

¿Qué sigue en este proceso de llevar a cabo el entrenamiento de un perro?

Seguimos avanzando en esta propuesta. Ya tenemos un perro que sabe ser preciso, sabe escuchar y es ordenado en el trabajo. Nos toca ahora llevar el criterio a LA PULSIÓN, a las ganas, a la claridad, a la fortaleza, a la intensidad.

¿ A quién no le gusta ver a un perro hacer las cosas con intensidad? Este criterio forma parte  esencial del disfrute a la hora de trabajar con ellos, del disfrute compartido por ambas partes y también por una tercera parte: el observador.

Para ello es fundamental haber creado un sistema de comunicación a través de los marcadores 2.0 de La Tercera Vía y tener una estructura de juego sin fisuras. Estos dos son elementos fundamentales de nuestra metodología.

Pero nada de esto estaría realmente bien construido, si no estuviera atado y bien atado, si no hubiera un compromiso para hacer las cosas como nos la han enseñado. Y es aquí donde tenemos que tener el criterio puesto en la AUTOEXIGENCIA por parte del perro para hacer las cosas. 

Cuando disfrutamos aprendiendo y aprendemos a aprender, la autoexigencia se convierte en el motor intrínseco del perfeccionamiento, de la evolución y del aprendizaje constante.

¿Y tú? ¿Quieres hacer a tu perro autoexigente?

Pues si la respuesta es sí, os animamos a indagar más sobre esta propuesta con nuestro CURSO DE EDUCADORES CANINOS LA TERCERA VÍA.

¿Quieres contactarnos?

-El Educadog Granada – Escuela de educación y adiestramiento canino en Granada, España.

Gonzalo Trigo

667 235 843

-El Educadog León – Escuela de educación y adiestramiento canino en León, España.

Fran Murillo

633 732 794

Correo electrónico info@eleducadog.com 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *