¿Puede un perro sentir pánico por los hombres?

perro, pánico, hombres

“Mi perro tiene pánico a los hombres” ¿Cuántas veces habéis escuchado esta frase? ¿Cuántos perros conocéis que podáis ver de manera clara que le tienen miedo a personas, pero sobre todo a hombres? ¿Porqué es tan grande la diferencia de percepción entre hombres y mujeres? Desde esta escuela de adiestramiento y educación canina en Granada y León, El Educadog, analizamos el tema…¡Acompáñanos!

La verdad que hay un abanico muy amplio de variables si queremos entender por qué un perro puede sentir miedo / pánico, en general, y cómo podemos ayudarle a sentirse más seguro. Quizás te interese empezar por entender la importancia de los marcadores de comportamiento en el entrenamiento canino.

En un principio, nos gustaría exponer que es muy difícil poder identificar, objetivamente y a la primera, las causas de esta inseguridad; y es que, en muchos casos no tenemos un historial previo del perro, en otros tantos, se nos han escapado algunos datos relevantes.

¿Por qué el miedo / pánico a los hombres en los perros?

Si os estáis preguntando el por qué del miedo de vuestro perro, puede ser un buen momento para dejar de hacerlo. ¿Por qué? En primer lugar, porque no tenemos una máquina para viajar al pasado. Lo que debe interesarnos, en lo que debemos centrarnos, es en ver qué podemos hacer a partir de ahora para ayudar a nuestro perro a vencer ese miedo.

– Y hablando de ayudar a tu perro a vencer miedos, quizás te interese saber cómo lograr que un perro haga algo 

Aún así, es cierto que en muchos casos el lenguaje corporal y el tono de voz de los hombres es más tosco y, en función de la sensibilidad del perro, puede verse afectado de una manera diferencial más por hombres que por mujeres.

¿Puede haber existido un momento traumático para el perro donde un hombre se viera implicado? Puede ser, pero también puede que no. Muchas veces no ha tenido porque ocurrir un evento traumático para el perro.

perro, pánico, hombres

Entonces, ¿qué podemos hacer para solucionar el pánico a los hombres en los perros?

En primer lugar es importante dejar que nuestro perro, que se muestra inseguro en este contexto, pueda recoger información a través del olfato de todo aquello que se sienta inseguro. La información es poder, por ese motivo es importante dejar que pueda acercarse a recabar la información que necesite, para que tenga la opción de darse cuenta que no es un problema.

Por otro lado, es fundamental advertir e informar a los hombres implicados, que deben adaptar su lenguaje verbal y no verbal a las necesidades del perro. Una primera norma puede ser NO HABLAR, NO MIRAR Y NO TOCAR al perro que nos tiene miedo; en su lugar, mantenernos en movimiento para poder ayudarle a recabar la información que necesite.

Si nos adaptamos a las necesidades de los individuos que tenemos delante, podremos ayudarles en su cambio personal. Una vez hayamos ayudado al perro a superar su miedo o pánico por los hombres, llega el momento de cambiar, adaptarse y enseñarle a disfrutar del mundo que le rodea.

¿Quieres seguir aprendiendo acerca del adiestramiento y la educación canina junto a El Educadog, en sus escuelas de Granada, de León y a través de sus formaciones en línea? Aún estás a tiempo de inscribirte y de participar en el Máster de Análisis e Intervención en Problemas de Comportamiento, cuya edición 2022 empezó ahora en mayo. Haz clic aquí para mayor información.

Recuerda que también estamos al alcance de un clic:

-El Educadog Granada – Escuela de educación y adiestramiento canino en Granada, España.

Gonzalo Trigo

667 235 843

-El Educadog León – Escuela de educación y adiestramiento canino en León, España.

Fran Murillo

633 732 794

Correo electrónico info@eleducadog.com 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *