Llegó el verano y con él la demanda de residencia canina, en Granada, en León y en cualquier parte. En El Educadog no hay día que pase en el que no recibamos una llamada de teléfono preguntándonos si pueden dejar a su perro con nosotros en residencia durante sus vacaciones. Como escuela de educación y adiestramiento canino queremos, no solo recordarte todo lo que ofrecemos, sino además explicarte los efectos que tiene para tu perro el dejarlo.
Cada vez que alguien a quien aún no conocemos nos pregunta si puede dejar a su perro con nosotros en residencia durante sus vacaciones, nuestra respuesta es la misma: NO.
¿Por qué lo hacemos? ¡Por su bien!…Si dejas a tu perro en una residencia canina en la que nunca ha estado, de la que no conoce el espacio donde podría estar, las dinámicas, el personal, ni los perros con los que tendría que convivir, seguramente los efectos no serán nada favorables para su bienestar y se desarrollará como individuo inestable e inseguro.
Lee nuestra entrada de blog anterior 👉 y descubre si debes ser el alfa de tu perro.
La labor del educador y de cualquier profesional canino
Nuestra labor como educadores caninos (al igual que la de cualquier profesional del mundo canino) debe ser primar el bienestar físico de los perros, sin dejar de lado el emocional. Debemos educarnos continuamente y utilizar nuestro conocimiento como herramienta para lograr la calidad de vida y el desarrollo de los canes.
Por eso hacemos tanto énfasis en los efectos para el perro de dejarlo en una residencia canina. Si alguien quiere realmente que su perro se quede con nosotros en El Educadog Granada, no tenemos inconveniente alguno en aceptarlo, siempre y cuando los pilares para su bienestar no se vean sacudidos.
Si un perro no conoce el espacio, se sentirá inseguro. Si no tiene figura de referencia conocida, se sentirá aún más inseguro. Si no conoce los perros con los que va a convivir, es muy probable que esto se acreciente aún más. Y, si no tiene una previsibilidad de cuándo va a volver a su casa, esto se puede convertir en un problema mayor.
Problemas de comportamiento en el perro después de las vacaciones
Cientos de perros empiezan a generar comportamientos no deseados después de que sus humanos vuelven de unas vacaciones y tras haberse quedado en una residencia. ¿Por qué? Por problemas de ansiedad relacionados con este espacio de tiempo tan poco previsible que les ha tocado vivir; por problemas de estrés residual que acaban provocando perros ansiosos, inestables y reactivos.
Por estos motivos, nosotros En El Educadog Granada y León NO HACEMOS RESIDENCIAS para perros que no conocen nuestro cole (colegio para perros), nuestro personal, nuestro espacio y que no saben, desde el primer día que vienen aquí, que siempre vuelven a casa ese mismo día (los llevamos nosotros mismos en el bus).
La importancia de la previsibilidad para la estabilidad emocional del perro
El conocer y saber que siempre regresará a casa (porque ya lo ha hecho varias veces) aporta previsibilidad, condición que promueve la estabilidad emocional, tranquilidad y seguridad de cualquier perro.
Si tienes pensado irte de vacaciones este verano y no puedes llevarte a tu perro, creemos firmemente que sería interesante replantearte qué hacer o qué no hacer antes de dejarlo. Conoce más acerca de cómo trabajar la previsibilidad de tu perro, ayudarle a tener estrategias de referencia y estabilidad emocional con nuestro Curso Educador Canino La Tercera Vía, Edición Internacional 2022/2023. Mira más información aquí.
Yo soy Gonzalo Trigo, educador canino de El Educadog Granada, y te invito a contactarme a mí o a mi compañero Fran Murillo, de El Educadog León, para aclarar dudas, tratar más temas como estos o ayudarte con cualquiera de los servicios de nuestra escuela de adiestramiento y educación canina:
-El Educadog Granada – Escuela de educación y adiestramiento canino en Granada, España.
-El Educadog León – Escuela de educación y adiestramiento canino en León, España.
Correo electrónico info@eleducadog.com